Segunda Parte: Cuando se usa el pie… y el inicio del sistema de puntos.

Esta es la continuación de la serie «Instructivo para entender el Americano». Puedes encontrar la parte previa aqui. Durante cinco años he tenido la fortuna de ser profesor de Universidad. Una de las cosas que nunca he logrado entender, es como invariablemente cada año mis superiores me piden “ver si hay manera de ayudar a X estudiante con su calificación”. No importa cuantas veces advierta … Continúa leyendo Segunda Parte: Cuando se usa el pie… y el inicio del sistema de puntos.

Primera Parte: ¿Porqué hay 4 oportunidades?

Esta es la continuacion a la serie: Instrucciones para entender el Americano. De click aqui, no allá, para leer la parte anterior. Decidir en donde empezar con la explicación de este deporte fue igual de difícil que explicar la definición entre “tanque lleno” y “muy lleno” en una gasolinera mexicana.  Después de horas de meditación, llegué a la conclusión de iniciar con la regla de … Continúa leyendo Primera Parte: ¿Porqué hay 4 oportunidades?

Los Dioses lo sabían.

Hay dos explanadas que separan a la Cancha Central de la Cancha #1 en Wimbledon. Con esa exacta separación la diseñaron los Dioses.  La distancia guarda una extraña mezcla entre privacidad total y cercanía inevitable, las cuales, parece se activan alternadamente cada vez que éstos así lo requieren.  Estando en una o la otra, el estornudo de cualquier presente puede ser escuchado con tanta intensidad … Continúa leyendo Los Dioses lo sabían.

Roger Superhéroe.

¿Porqué nadie dice algo sobre el inmenso fraude que son los Avengers? ¿Porqué tenemos marchas para casi cualquier disgusto, pero aun no hemos creado una para eliminar esta farsa que le sigue robando a miles de padres de familia y le priva a sus hijos de entender el verdadero valor literario de un superhéroe? ¿En que momento decidimos que los superhéroes necesitaban juntarse? No. No … Continúa leyendo Roger Superhéroe.