Por décadas, la película Memento ha sido abruptamente mal entendida.
Leonard (Lenny), quien sufre de falta de memoria a corto plazo, intenta vengar el asesinato de su esposa mediante notas y tatuajes que le sirven de pistas.
Durante dos horas, Christopher Nolan nos lleva en un viaje al revés en donde lo último sucedido es presentado al principio.
Sin embargo, si bien este formato presenta complejidad, no es ahí en donde reside el mensaje y valor de la historia.
Memento no fue creada para conquistar el reto de pegar escenas retroactivas. En su profundo y a la vez inconcluso diálogo, esta obra de arte es una retro inspección a lo que hacemos de nuestras vidas, un intento a entender el efecto de nuestras decisiones y a sentir el valor de la banalidad de los juegos que creamos en nuestra mente.
Esta columna RedDeep es un Memento del juego entre San Francisco y Dallas del 16 de enero del 2022.
En la historia de la NFL quedará plasmado el último momento en el que el tiempo se agotó mientras el árbitro reposicionaba el balón.
Pero no mal entendamos lo sucedido, el juego no se perdió o ganó ahí. Lo último, en Memento, en el football y en nuestras vidas, es solo producto de lo anterior.
(Para efectos de comprensión, el formato de cada escena (jugada) es: cuarto/tiempo restante en dicho cuarto/down y distancia/equipo con posesión del balón/marcador. Parecido a “Rayuela” de Cortázar, este escrito puede ser leído en orden descendente o ascendente al gusto del lector.)
15.(4º/01:38/2ª&9/SF) El gran tackle al que no tenía el balón
Holding en el football es como la ONU, se creó bajo las mejores intenciones de justicia, pero pocas veces lo logra.
Para las líneas ofensivas es prácticamente imposible evitar este castigo por lo que viven esperando que el árbitro no lo vea, pero para las defensivas es diferente, muy rara vez es marcado en contra de ellos y casi siempre sucede cuando flagrantemente evitan que un bloqueador continúe su camino jalándolo o abrazándolo.
Los Cowboys nos recordaron de otra forma. En 2ª&9, San Francisco corrió con Deebo Samuel hacia el lado izquierdo el cual fue inmediatamente detenido para una pérdida de 1 yarda.
A tres yardas del balón, la línea defensiva de Dallas decidió taclear a un ofensivo que ya no estaba involucrado en la jugada.
El resultado fue un primer y diez para San Francisco quien alargó la serie y despejó con 38 segundos restantes después de haber usado los 3 tiempos fuera de Dallas.
Pensamos que a Dak le faltó un segundo…este holding le quitó un minuto.
14. (4º/02:01/2ª&11/DAL/Marcador:23-17) El drop de Lamb.
Cedee Lamb, quien tuvo 78 recepciones en el año, terminó con una en el juego. En gran parte por su culpa.
Justo antes de la pausa de los 2 minutos, Lamb corrió una trayectoria cruzada que sirve como escape para Dak Prescott. Al no tener nadie abierto en zona profunda, Dak puso el balón en sus manos y Lamb, inexplicablemente, lo tiró.
La jugada hubiera generado aproximadamente 5 yardas y puesto a Dallas en 3ª y corto. En lugar de esto, los Cowboys tuvieron que intentar un pase largo que terminó en un pitch fallado a Elliott después de que Prescott corría de la presión y, en 4ª oportunidad, un pase incompleto a Cedrick Wilson.
3ª&6 en la NFL es un abismo de diferencia con 3ª&11.
13. (4º/07:57/1ª&10/SF/Marcador:23-17) El casi sack.
Un sack en la NFL es como un pésimo clima, termina con todos tus planes.
Inexplicablemente, San Francisco intentó lanzar en 1ª oportunidad sin engaño de carrera. Jimmy Garoppolo inmediatamente encontró a Micah Parsons sofocando la bolsa de protección.
Lo que parecía un inminente sack, terminó como una de las mejores jugadas de Jimmy de las que nadie hablará. En desesperación, encontró un hueco en el centro, evitó el sack y ganó 1 yarda.
En la siguiente jugada Elijah Mitchell ganó 5 yardas y en 3ª&4 Jimmy completó con Jauan Jennings para el primer y diez.
Este fue el inicio de la serie en donde gracias a que Gallimore (Dallas) casi le arranca el casco a Alex Mack (San Francisco), los 49ers mantuvieron el balón por 05:07.
Jimmy no ganó 1 yarda en esa “carrera”, ganó el derecho a continuar con el plan.
12. (4º/11:01/1ª&10/SF/Marcador:23-10) El holding del #11.
La muerte, impuestos y 2 pases volados de Jimmy Garoppolo por juego.
Constancias irrevocables.
La intercepción de Garoppolo no inició cuando movió su brazo sino dos jugadas antes cuando Brandon Aiyuk cometió holding a pesar de que Deebo Samuel ya había pasado en la jugada.
El castigo regresó a la ofensiva de San Francisco a 1ª&15. Samuel volvió a correr pero esta vez para 4 yardas lo que obligó a Kyle Shanahan a lanzar en 2ª&11.
Fue aquí en donde Jimmy nos recordó su constancia y lanzó su peor pase de la tarde.
Tres jugadas después de la intercepción, Prescott corrió hacia el lado izquierdo y puso a los Cowboys a 6 puntos.
11. (4º/13:24/1ª&10/DAL/Marcador:23-7) El autoengaño.
John Fassel es el mejor coordinador de equipos especiales de la NFL. En la temporada logró 3 engaños de despeje y bloqueó otros 3. Jamás olvidaremos la patada “sandía” gracias a él.
En este juego, a pesar de que el staff de San Francisco sabía de sus planes magistrales, lo logró nuevamente y en 4ª oportunidad convirtió un engaño de despeje con un hermoso pase de lado derecho que pareció levitar como kleenex cayendo de un edificio.
Sin embargo, aunque Fassel cuenta con única creatividad, no cuenta con un Head Coach único…o sí.
Sorprendidos con ellos mismos, Dallas decidió dejar a su equipo de despeje en 1ª oportunidad. Amable lector, usted pensará que leyó mal por lo que escribiré esto nuevamente: Dallas dejó en el campo a su equipo de despeje en 1ª oportunidad.
¿Qué demonios iban a hacer? ¿Jugar engaños hasta zona de goal? ¿Cambiar de coordinador ofensivo en vivo? ¿Desafiar todo lo que sabemos del football y del Universo?
Intentando corregir su error, Mike McCarthy finalmente sustituyó por su ofensiva, lo cual, antes de generar un castigo por retraso de juego, repasó y exhibió la regla que se convertiría en la mas importante del juego.
Antes de iniciar toda jugada en la NFL, el oficial TIENE que posicionar el balón con sus manos. SIEMPRE. Esto evita que se juegue “tochito” en el AT&T y los jugadores pongan el balón a “ojo de buen cubero”.
Debido a que Dallas sustituyó 11 jugadores, además de reposicionar el balón, los árbitros tuvieron que darle tiempo a la defensiva para sustituir de la misma manera.
El tiempo para la jugada terminó y Dallas fue castigado. Perdieron 5 yardas y en los siguientes dos pases lograron 7. No hubo otra opción mas que meter el gol de campo.
En la ultima jugada del partido, ningún jugador intentó darle el balón al arbitro para que lo posicionara y Prescott tuviera una última oportunidad.
Increíble cuando habían visto una clase minutos antes.
10. (3º/01:48/3ª&11/SF/Marcador:23-7) El primer volado.
En su yarda 24, San Francisco tenía la defensiva perfecta para la trayectoria (over-out) de Brandon Aiyuk quien cruzando el campo se detuvo y atacó la esquina contraria del campo.
Sin nadie a su alrededor, Garoppolo voló el pase por encima de Aiyuk quien tampoco tenia nadie cerca. El pase hubiera sido atrapado alrededor de la yarda 50 y, considerando que San Francisco es líder en yardas después de las recepciones, esta jugada representaba al menos 3 puntos.
Los 49ers despejaron en la siguiente y mantuvieron la diferencia en dos posesiones.
9. (3º/07:04/1ª&10/DAL/Marcador:16-7) El antes de la intercepción.
Dak Prescott no lanzaba intercepción desde la semana 14, quizá porque no enfrentaba una 2ª&28 desde nunca.
En 1ª oportunidad, los Cowboys completaron con Cedrick Wilson para 5 yardas, sin embargo, como muchos de los avances de este equipo en el juego, este fue denegado gracias a otro holding de la línea ofensiva.
En la siguiente jugada D.J. Jones de San Francisco consiguió un sack para una pérdida de 8 yardas y generó la situación perfecta para presionar a Prescott y forzarlo a cometer errores.
K’Waun Williams interceptó en la yarda 25 de Dallas y Deebo Samuel anotó en la siguiente jugada.
Una de las mas grandes diferencias en el 2º tiempo en playoffs no fue provocada por una intercepción, sino por la situación que llevó a ella.
8. (3º/09:33/2ª&11/SF/Marcador:16-7) El offside de Parsons.
Después de una carrera para -1 yarda, San Francisco estaba encajonado en su yarda 6.
Micah Parsons, en “A Blitz” (enfrente del centro), intentó adivinar la salida del balón y cometió offside. Esto puso a los 49ers en 3ª&6 lo cual permitió que con pase a Jennings lograran un primer y diez y salieran de su desfavorable posición de campo.
San Francisco terminó despejando en esta serie, pero cambió 27 yardas de posición de campo.
Quedará solo en la imaginación lo que el mejor equipo de bloqueo de despejes hubiera hecho en la yarda 6.
7. (3º/13:44/3ª&4/DAL/Marcador:16-7) El doble false start.
Cometer dos veces consecutivas false starts como liniero ofensivo siendo tu el que sabe el conteo ha de ser como puttear 4 veces en el green o fallar 3 tiros libres en el basketball o no darle a la pelota en saque de meta si eres portero o…no se, quizá es como ninguna otra cosa en los deportes.
En la 1ª serie ofensiva regresando del descanso, el lado izquierdo de la línea ofensivo de Dallas (La’el Collins) se movió consecutivamente antes de tiempo.
Deplorados, en 3ª&14, permitieron otro sack de Arik Armstead.
Los ajustes en medio tiempo mas que ser técnicos tienen que ser mentales.
6. (2º/01:15/1ª&10/DAL/Marcador:16-7) Lo que llevó a la luz.
Cedrick Wilson no pudo ver un pase gracias a que Dios, quien ve todos los juegos de los Cowboys,necesita de un hueco en el AT&T Stadium que provoca un túnel de luz que va directo a los ojos de los jugadores durante momentos del juego.
Wilson no tiene nada de culpa, después de todo ha de ser espantoso saber que un balón viene hacia ti a millas por hora y lo único que vez es tu vida pasar por un segundo mientras el cielo te llama.
Pero la luz no llegó en ese momento, fue generada jugadas antes.
Dentro de la yarda 38 de San Francisco, los Cowboys cometieron holding y se salieron de rango de gol de campo. Sus siguientes jugadas fueron: pase incompleto mientras Prescott corría para evitar otro sack, pase a Elliott para 0 yardas y…la luz.
5. (2º/12:45/3ª&9/SF/Marcador:10-0) El Mahomes de Garoppolo.
La ofensiva de San Francisco en 3as y largo (6+ yds) es como un extranjero en taquería, las enfrenta con emoción, pero realmente sabe que esta fuera de lugar y termina en pánico.
La defensiva de Dallas, con una de las mejores unidades para presionar al quarterback, tenía a Jimmy G. en un sack que hubiera terminado la serie.
De sus entrañas, Jimmy sacó lo mejor de sí y logró escaparse completando un pase en movimiento a Brandon Aiyuk quien, estirando el balón, logró 10 yardas.
Posteriormente, la jugada le dio la oportunidad a los 49ers de convertir su 2º gol de campo. Tres puntos que cambiaron la forma en la que Dallas manejó la última serie del juego.
Jimmy, en esa jugada, se convirtió en el gringo que valientemente pidió “2 de pastoour”.
4. (2º/01:13/3ª&5/SF/Marcador:10-0) La segunda de Randy.
En los 100 metros planos, atletas que son los mas rápidos del mundo son eliminados si arrancan antes del sonido inicial dos veces.
Imaginen lo difícil que es. Toda tu vida la has hecho alrededor de lo veloz que eres y en el momento mas importante tienes que ir en contra de tu naturaleza. Es como pedirle al campeón de Nathans Hot Dogs hacer fasting.
Randy Gregory no es uno de los atletas mas rápidos del mundo, pero claramente tuvo problemas en controlar su naturaleza.
El segundo de sus errores mentales sucedió cuando San Francisco estaba a una jugada de despejar el balón.
Afortunadamente, Randy no fue eliminado del juego, pero su equipo sí.
3. (1º/03:35/3ª&6/DAL/Marcador:10-0) La no recepción de Lamb.
Entrando al juego era sabido que nadie en la defensiva secundaria de San Francisco podía cubrir a Cedee Lamb. Aun es cierto.
Cedee tuvo 21 yardas, su tercer numero mas bajo del año, no porque Deion Sanders regresó del retiro, sino porque su equipo no ayudó.
En 3ª oportunidad, Dak conectó con él para mas de 30 yardas, sin embargo, el avance nunca existió gracias a un castigo de holding que regresó a la ofensiva de Dallas.
En la siguiente jugada, un triste intento fallido de pitch de Cedrick Wilson a Tony Pollard estilo flag, terminó la serie y los obligó a despejar.
2. (1º/04:57/3ª&21/SF/Marcador:7-0) El checkdown a Kyle.
En San Franciso hay dos “Kyles”. Uno es el genio Head Coach detrás de la ofensiva terrestre mas innovadora de la NFL y el otro es el facilitador.
Kyle Juszczyk es un fullback que tiene 229 recepciones en su carrera. En este juego su 1ª fue crucial.
A menos que enfrentes a los Falcons del 2020, convertir un primer y diez en 3ª y 20+ yardas es irreal. Entonces, lo siguiente en el orden de pensamiento es como ganar posición de campo.
En esta situación estaba San Francisco cuando Garoppolo completó un pase de 10 yardas a Juszczyk. Al momento, esto parecía irrelevante y aburrido.
La ganancia puso a los 49ers en posición de conseguir su primer gol de campo y, como hoy bien sabemos, 3 puntos no ganan o pierden los juegos en el 1er cuarto, pero si en el último.
1.(1º/15:00/1ª&10/SF/Marcador:0-0) El primero de Randy.
Podemos argumentar el primer castigo de Randy Gregory (offside) no tiene efecto en el juego ya que San Francisco había completado un pase con Deebo Samuel para 11 yardas en la misma jugada.
Pero esta, por ser el primero, es la única ocasión en la que es el hecho y no la repercusión el que amerita ser recordado.
Los mejores corredores de maratones hablan de “los primeros 5” mas que de “la pared” o los últimos kilómetros. Hablan sobre la importancia de iniciar justo en un ritmo que caliente progresivamente el cuerpo pero no lo agote ni alerte erróneamente antes de tiempo. Para ellos, son los primeros pasos los que marcan el tono de los siguientes miles ya que es aquí cuando la mentalidad es establecida.
Las yardas no importaron en el primer castigo y error mental de Randy Gregory, sin embargo, estableció la falta de concentración que se vivió en Dallas.