¿Qué es Ryan Fitzpatrick?

Para ofrecer $700,000 dólares como inversión, se necesita haber revisado minuciosamente el plan de negocio y reconocido claramente su potencial. 

Para rechazarlos, se necesita otra cosa. 

Amable lector, tome un momento de reflexión y conteste: ¿qué es Ryan Fitzpatrick?

Es importante recalcar que la pregunta no es: ¿quién es Ryan Fitzpatrick?  

En tal caso, sería sencillo y aburrido contestar: quarterback de Miami que ha pasado por ocho equipos en dieciséis años, porta barba “Hagrid” y, de alguna forma, a pesar de nunca haber llegado a los playoffs, ha ganado $71.5M en su carrera mostrando su inteligencia que lo llevó a Harvard en un inicio. 

¡No! Esa es la respuesta de estudiante ñoño que subraya el título con rojo y acusa a los demás de copiar.

Necesitamos la respuesta del que no llega a clase por estar leyendo a Nietzsche, fumando marihuana y jugando dominó…todo al mismo tiempo. 

¿Qué es Ryan Fitzpatrick?

Podríamos definirlo como talento desperdiciado si recordamos aquella temporada en la que consiguió diez victorias con los Jets, lo equivalente a que Martinica consiga diez medallas de oro…en invierno. 

Esto sería cierto si en alguna de sus otras quince oportunidades lo hubiera replicado o, al menos estado cerca pero, quitando el 2015, Fitzpatrick nunca ha ganado mas de seis juegos en una temporada. 

Opuestamente, podríamos definirlo como un quarterback malo, sin talento suficiente para ser titular en la NFL, sobretodo si revisamos sus 168 intercepciones y nueve temporadas perdedoras.  

Pero entonces ¿qué haríamos con sus 3,832 yardas en Buffalo (2011), 31 touchdowns en New York (2015) y rating de 100.4 en Tampa Bay (2018)?

Peor aún, ¿qué haríamos con sus recientes 1,535 yardas y 70% de pases completos que tiene a Miami con el mejor diferencial de puntos (47) de su división?  

Si Fitzpatrick no es bueno ni malo, parece que la única definición que nos queda es la de mediocre. 

El concepto de mediocridad es sumamente interesante, es el único en el que, a pesar de tener un término inferior comparable (malo), por alguna razón es considerado como el peor de todos. 

Ser mediocre es como ser la ensalada de McDonald’s, claramente no eres la opción grotesca llena de químicos que felizmente provee la hamburguesa (malo), pero tampoco eres la certeza nutrimental de una simple ensalada casera (bueno). 

La ensalada de McDonald’s, junto con el color “azul pastel”, son las cosas mas tristes de la vida. 

Ryan Fitzpatrick es todo menos triste. 

En el 2018, cuando los Buccaneers solamente necesitaban que los mantuviera a flote mientras Jameis Winston regresaba de una suspensión de tres juegos, Fitzpatrick decidió lanzar para más de 390 yardas en cada juego, ganar dos de ellos y quedarse con la titularidad.

El año pasado, cuando los Dolphins necesitaban de una actuación mediocre y así conseguir la mejor selección en el Draft, Fitzpatrick les dio cinco victorias incluyendo la ultima en New England la cual prácticamente destruyó la ultima temporada de la era Brady-Belichick. 

Todo menos triste.

Entonces, para encontrar nuevas definiciones, tendremos que tocar puertas fuera del football. Literalmente. 

En septiembre del 2013, Jamie Siminoff presentó una idea de negocio en el programa “Shark Tank” (una prueba más de que los nombres propios NO se traducen, ¿pueden sentir lo patético de “El tanque de los tiburones”? o en Disney “La Historia del Juguete”. Por piedad, cuando escuchen “Acereros”, aléjense de esa persona).

Su empresa, DoorBot, proveía un producto simple, un timbre con cámara y conexión de internet para poder ser consultado desde cualquier teléfono. 

Mr. Siminoff recibió una oferta de inversión por $700,000 dólares a cambio de solamente el 5% de participación. 

La oferta provenía de Kevin O’Leary, uno de los empresarios mas ricos del mundo. 

Ahora, cuando tienes deudas que están por llevarte a la ruina y un equipo de diez empleados que depende de tus decisiones, rechazar $700,000 dólares parece una estupidez.  

Sin embargo, Siminoff lo hizo, y a su paso, convirtió su negocio en uno de los mas exitosos con una valuación actual que supera los mil millones de dólares y 1,300 empleados. 

Todos entendemos el valor que tiene la paciencia. Lo que olvidamos es que siempre esta acompañada de dos componentes, tentación y seguridad, ambos luchando en direcciones opuestas.

Para vencer cualquier tentación, es necesario tener seguridad de que la alternativa es simplemente mejor. Cuando decides no formarte en McDonald’s para ser “mas feliz” es porque entiendes que la alternativa de no tener cáncer es mejor. 

Siminoff no rechazó la oferta precisamente por el monto, sino por la certeza de que su producto, ahora conocido como Ring, eventualmente valdría mas. 

Ryan Fitzpatrick es $700,000 dólares y la eliminación de deudas. 

Ryan Fitzpatrick es tentación. 

Brian Flores, Head Coach en Miami, entiende este concepto. 

Como en una relación basada en pasión, Brian entiende que con Fitzpatrick habrá momentos de euforia que generarán comparaciones con Dan Marino pero que al mismo tiempo habrá momentos de caos que recordarán los cuarenta y siete años que tiene la franquicia sin ganar un campeonato. 

Como en una relación basada en pasión, los momentos carecen dirección.

Para Brian Flores, Tua Tagovailoa, además de ser el novato de primera ronda que posee el mejor rating en la historia del football colegial (199.4), es el timbre con conexión a cualquier teléfono creado justo en la época tecnológica de mayor distanciamiento social.

Tua Tagovailoa es seguridad. 

Gracias a su aparición en “Shark Tank”, la empresa de Siminoff recibió dos cosas, un aumento de cinco millones en ventas simplemente por su exposición y una llamada de Richard Branson para invertir $28M de dólares. 

Branson, fundador de Virgin Group, vale ocho veces lo que vale O’Leary, aquel empresario de la primera oferta. 

En estos últimos dos acontecimientos, los mas importantes para el desarrollo de Ring, Siminoff no tuvo injerencia, podemos decir que no los buscó. 

Eso es el poder invisible de la paciencia. 

Cuando constantemente se vencen tentaciones abrazándose de una seguridad, el tiempo, ignorado por la concentración en el proceso, regala momentos que cambian rumbos y resultan en éxito. 

En Miami, se ha vencido una tentación. Ahora, se espera que la paciencia haga su parte. 

2 comentarios en “¿Qué es Ryan Fitzpatrick?

  1. Me gusta cuando escribes de esta manera. Contundente apasionado y con datos sorprendentes Se hace la lectura interesante Felicidadez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.