El Color de La Humildad. Aaron Rodgers.

Representar lo abstracto es un ejercicio interesante, sin embargo, altamente complejo. 

A lo largo de nuestra historia, son pocas las cosas intangibles a las que les hemos podido dar forma.  

En la familia de los sentimientos, quizá solamente el amor ha tenido éxito (corazón, cupido, Valentín, etc.). 

En el grupo de las acciones, podemos decir que  el “foco”, gracias a una de las percepciones incorrectas mas grandes de la historia, se hizo famoso representando “una idea”. 

Pero si hubiera un torneo de Abstractismo-Representado, el New-England-Patriot de los últimos dos mil años sería “LA MUERTE”. 

Los tres elementos en la representación de “La Muerte” hacen de esta una obra de arte. 

El color negro de su túnica representa la combinación de autoridad, misterio y actitud fúnebre (cuando te toca…te toca). 

La guadaña, gracias al uso real que le dan los campesinos, representa el corte o eliminación de lo viejo para renovar. 

Finalmente, en el reloj esta representado el tiempo limitado con el que todos contamos. Es de arena porque cada uno lo experimenta diferente. 

Todo esto sin mostrar rostro alguno pues…no tiene.

Priceless.

Pero ¿por qué nos detuvimos ahí? 

¿Por qué no hemos sido exitosos en la representación de otros sentimientos, acciones o valores? 

Intentémoslo. Tratemos de representar algo que el mundo hoy alarmantemente carece. Un valor que, si todos tuviéramos presente en todo momento, la mayoría de los problemas sociales se solucionarían.

Intentamos representar a La Humildad

Aaron Rodgers, pocos días antes del NFL Draft, prácticamente le pidió a su equipo que seleccionará una arma ofensiva en la primera ronda, algo que la organización no había hecho desde…el 2005 cuando lo seleccionó a él. 

En aquel año, los Green Bay Packers venían de ganar diez juegos y aparecer, por cuarta vez consecutiva, en los playoffs.  Su líder y futuro miembro del Hall of Fame, Brett Favre, tenía 35 años y, aunque había insinuado ligeramente su retiro, dirigía la quinta mejor ofensiva de la liga

Quince años después, Green Bay no solamente ignoró la petición de Aaron Rodgers sino agresivamente aseguró a su reemplazo, Jordan Love (Utah State).

Después, por si fuera poco, prosiguió a ignorar a los treinta y cinco receptores prospectos durante todo el Draft

¡¿Qué demonios están haciendo?! (Exclamó Rodgers en algun recóndito lugar) 

Durante los dieciséis años con Brett Favre, Green Bay ganó un Super Bowl, apareció en cuatro finales de conferencia y calificó once veces a los playoffs.

Desde que Rodgers tomó la titularidad, los números han sid: un Super Bowl, cuatro finales y nueve apariciones en playoffs. 

Resultados prácticamente iguales. 

Para Rodgers, los movimientos de la franquicia no hacen sentido porque una de las cosas que provoca la falta de humildad es nublar la importancia de la constancia a largo plazo. 

En cuatro años, su contrato se terminará. Por otro lado, Green Bay cumplirá su aniversario 103.

Quizá el color predominante en la vestimenta de La Humildad sea verde, enalteciendo así el valor de la estabilidad y recordando que hay cosas mas grandes que uno mismo.

En agosto del 2018, Rodgers firmó su segunda extensión de contrato, esta vez por 4 años y $134M totales ($98M) garantizados, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la historia. 

Dicho contrato, un año después, fue acompañado por el despido de Mike McCarthy (Head Coach) después de que Rodgers hiciera evidente su inconformidad hacia él. 

Aunque estos dos han sido los movimientos mas recientes, de ninguna manera han sido los únicos por parte de la franquicia para demostrar su lealtad hacia su quarterback.

Jordy Nelson (2008), Bryan Bulaga (2010), Randall Cobb (2011), Eddie Lacy (2013) y Davante Adams (2014) fueron seleccionados en rondas altas para fortalecer al equipo ofensivamente. 

En la agencia libre, dejando un poco a un lado el lema del equipo de construir solamente bajo el Draft, Jeff Saturday (2012), Jared Cook (2016) y Jimmy Graham (2018) fueron contratados como apoyo adicional a pesar de estar en el desenlace de sus carreras. 

Todos estas decisiones sin mencionar la retención de Greg Jennings y Donald Driver durante las primeras temporadas.  

En el 2010, Greg Jennings terminó con 1,265 yardas y 12 touchdowns.
Imagen

Rodgers solamente habla de los movimientos actuales ya que otro de los efectos que provoca la falta de humildad es la tendencia a olvidar nuestra historia y, por ende, ser mal agradecidos con ella.

Quizá La Humildad deba portar algo oscuro, tal vez negro, mostrando respeto hacia el pasado. Algo no predominante, pero si suficientemente expresivo que represente un reconocimiento hacia el lugar de donde venimos. 

Quizá un sombrero, discreto pero solemne, sea el indicado.

¿Qué nos diría un niño en pobreza extrema si nos escuchara quejarnos de “lo agobiante que es estar encerrado” durante esta pandemia? 

O, en términos menos importantes, ¿qué le diría un aficionado de los Browns a uno de los Packers al escucharle quejarse de “la situación difícil de su equipo”? 

Es cierto que Aaron Rodgers en el 2019 terminó con una de sus temporadas mas bajas en cuanto a producción individual. Quedó fuera del top 10 en porcentaje de pases completos, yardas por pase y yardas por juego.  Sin embargo, parece que se le olvida que ganó trece juegos, estuvo a uno de llegar al Super Bowl y generó una marca espectacular de 24 touchdowns con solamente 4 intercepciones. 

Aun mas importante, por segunda temporada consecutiva Rodgers no sufrió ninguna lesión. A los treinta y seis años, algo importante de valorar.  

En el 2017, Aaron Rodgers solamente jugó siete partidos.
Imagen

Rodgers esta cometiendo un error que cometemos todos, concentrarse en lo que no tenemos.  

Por lo contrario, La Humildad es capaz de ver positivismo cuando aparentemente no lo hay. Lo expresa con entusiasmo y felicidad. Reconoce que todo momento representa una oportunidad.

Quizá La Humildad deba también portar algo amarillo casi dorado. Algo que no pueda pasar desapercibido.

Quizá en unos guantes, La Humildad exprese su constante entusiasmo.

Un cambio de Head Coach siempre viene acompañado de un cambio de identidad en el campo. 

Matt LeFleur llegó a Green Bay (2019) con una identidad muy definida. 

En el 2018, Green Bay lanzaba descaradamente en 71.5% de sus jugadas. Del 2013 al 2018, ningún equipo los superó en esta categoría. 

Le Fleur, en su primer año, lo redujo a 63% de los intentos (Rank 13). 

Puede ser que Rodgers haya tenido su temporada menos productiva, pero en términos de efectividad el equipo terminó decimo primero en jugadas aéreas y cuarto en terrestres

Aaron Jones, su corredor, terminó con mas de 1,500 yardas y 19 touchdowns.

Analizándolo, el haber seleccionado a un corredor (AJ Dillon), un tight end que servirá de bloqueador (Josiah Deguara) y tres linieros ofensivos en este Draft, tiene una misión muy clara, fortalecer la nueva identidad ofensiva.   

Con relación a esto, es importante recalcar que para obtener balance se necesita invariablemente de una limitación de poder sobre algunos elementos. 

Públicamente, Green Bay ha declarado que dentro de sus objetivos ofensivos esta el que Rodgers no lance el balón mas de veinte veces por juego

El equipo entiende el poder que tiene la armonía. La vivió en carne propia hace solo unos meses cuando perdió su oportunidad de ir al Super Bowl a manos del equipo que lanza en 53% de sus intentos. 

La Humildad entiende de esta limitación de poder para alcanzar balance. Entiende que la armonía es mas fuerte que cualquier individualismo. 

La Humildad trabaja igual de fuerte que el conjunto, pero calla y observa. 

Quizá La Humildad, debajo de su discreto sombrero, lleva una red que le permite ver, pero le cubre el rostro guardando discreción al hablar.

Hay dos estadísticas que raramente serán mencionadas sobre la ultima temporada de Peyton Manning (2015), su quarterback rating de 67.9 y las 224.9 yardas por juego

Ambas las mas bajas de su carrera. 

Las olvidamos con una sonrisa porque en ese año Peyton Manning se convirtió en el único quarterback titular de la historia en ganar un Super Bowl con dos equipos diferentes.

Al hacerlo, reafirmó su entrada al Hall of Fame y su eterno reconocimiento como uno de los mejores de todos los tiempos. 

Esta definición de atemporalidad es perfectamente comprendida por La Humildad. 

El sacrificio del reconocimiento instantáneo a cambio de la eternidad de un legado es parte elemental de su composición. 

A diferencia de La Muerte, para La Humildad los actos son infinitos y conllevan trascendencia. 

En lugar de un reloj de arena, quizá La Humildad lleva una batuta como las que usan los maestros de orquesta. 

La música, en sus notas y sensaciones, expresa su atemporalidad.

Primera representación de La Humildad. 2020.

Es difícil conocer a alguien que realmente quiera encontrar a La Muerte y conversar con ella. Por lo regular, nuestra vida esta basada en huir de ella. 

Con La Humildad es diferente. 

Todos queremos encontrarla y llevarla de amiga. Sin embargo, muy pocos tienen esta oportunidad. Solamente se da en ciertos momentos peculiares en que la vida la presenta disfrazada de adversidad. 

Aaron Rodgers, en el 2020, será uno de ellos. 

A diferencia de con La Muerte, el que hable con ella dependerá solamente de él. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.