Puedes leer los capítulos anteriores de esta serie aquí:
Introducción: Instructivo del Americano
Primera Parte: ¿Porqué hay 4 oportunidades?
Segunda Parte: Cuando se usa el pie, y el inicio del sistema de puntos
Tercera Parte: Hay un punto en el extra y dos en el safety
Cuarta Parte: No todos se pueden mover
Literalmente, el football alineó sus reglas y a sus jugadores para evitar muertes e intentar reducir el nivel de violencia en el juego.
Al lograrlo exitosamente, la creatividad de sus creadores voló…también literalmente.

Inmediatamente después de la invención de la regla de los siete jugadores ofensivos alineados, el football dio su paso mas importante hacia convertirse en el mejor espectáculo del mundo.
En 1906, dos cosas se completaron, la primera transmisión de Radio y el primer pase adelantado.
Ambas cambiaron al mundo.
El 27 de octubre de dicho año, George (Peggy) Parratt se convirtió en el primer jugador de toda la historia en tener 100% de pases completos.
Sin “Peggy”, Tom Brady y Peyton Manning serían personas comunes (no corrientes).
A los creadores del deporte, no les tomó mucho tiempo entender los efectos positivos que el pase adelantado tendría en el espectáculo y, al igual que todo invento exitoso, el siguiente paso fue expandirlo.
De solo permitir que el balón viajara 5 yardas inicialmente, en 1912 se abrió a 20 y, seis años después, a cualquier parte del campo.
Sin embargo, ningún progreso llega sin obstáculos, este no fue la excepción.
Por naturaleza, la defensiva estaba (y esta) en desventaja cuando este estilo de ataque se utilizaba simplemente por el hecho de que los receptores saben a donde ir y, por ende, pueden cambiar de dirección en cualquier momento.
Al principio, cuando las ofensivas reconocieron el valor de lanzar el balón, era prácticamente imposible defenderlo. El deporte necesitaba orden.
El orden llegó en la forma de “los dos de afuera”.
La regla evolucionó así:
“Al menos siete hombres ofensivos deben de estar alineados por al menos un segundo antes de iniciar la jugada. Solamente los dos extremos (alineados) serán elegibles para recibir un pase.”
¡Orden!
Con esto el juego se igualó para la defensiva quien, al eliminar cinco jugadores, solamente tendría que preocuparse por los cinco restantes (+ el que tiene el balón).
Finalmente, la ofensiva para continuar utilizando esta arma efectivamente, necesitaba de una definición mas.
¿Qué significa técnicamente alinearse?
A medida que los “pasadores” del balón se volvían mas eficientes en pases de larga distancia, los equipos optaron por exigirle a la defensiva a defender toda la anchura del campo. Esto lo lograron al expandir sus formaciones, es decir, no tener a todos sus jugadores alineados juntos.
Consecuentemente, y para resolver disputas, se mejoró la definición de “alinearse”:
“Un jugador es considerado alineado si su parte frontal (cabeza o pie) del cuerpo se encuentra sobre la línea imaginaria que dibuja la cintura del centro (jugador que toca el balón inicialmente)”
Ilustrándonos, esto es estar alineado (como ejercicio, cuente los siete jugadores):

Esto NO es estar alineado:

Recordando la evolución de la regla («los dos alineados de afuera»):

Con el fin de facilitar las cosas, la NFL agregó un componente de números para esta regla en específico.
Si el jersey de un jugador tiene un numero entre 50-79 (aplica a futbol colegial también) o 90-99, no puede ser elegible a menos que le avise al referee antes de iniciar la jugada, el cual procede con avisarle al equipo defensivo inmediatamente.
Ahora, ¿qué pasa si algún equipo viola cualquier parte de la regla discutida?
Cinco yardas de castigo.
Pero, quizá la pregunta que debemos hacernos es, ¿qué pasa cuando la ofensiva hace uso perfecto de esta regla y envía a sus cinco posibles receptores a diferentes partes del campo?
…
…el problema de cubrir a “todos” y la invención de los Covers en nuestro siguiente capítulo.
2 comentarios en “Quinta Parte: Los dos de afuera.”