¿Cuántos kilogramos de oro puedes meter en un hoyo rectangular de 10 metros de largo y 2.5 metros de ancho?
¿Cómo te sentirías si en tu primer empleo ganaras $65,000 pesos mensuales?
…
Estas son mis dos preguntas favoritas que le hago a mis alumnos de último semestre.
La primera, es para recordarles lo estúpidos que todos podemos ser cuando tratamos de analizar en modo automático e ignoramos las cosas simples de la vida.
(la respuesta es = 0 porque es un hoyo. La misma pregunta se la hice a un grupo de quinto año y los 14 niños contestaron correctamente. Conforme envejecemos, ganamos capacidad de análisis, pero desgraciadamente perdemos capacidad de simpleza)
La segunda pregunta es mas profunda.
En su mayoría, los alumnos la contestan con variaciones de: “Uf Prof…estaría súper ¿no?”.
Sesenta y cinco mil pesos parece ser un excelente salario para alguien que carece de experiencia “Godín”.
Sin embargo, justo al terminar de escuchar sus respuestas, les hago otra pregunta que, sin ellos saberlo, tiene el potencial de determinar su apreciación hacia el trabajo y dinero durante las siguientes cuatro décadas de su vida:
La nueva pregunta va así: ¿Cómo te sentirías si en tu primer empleo ganaras $65,000 pesos mensuales, pero en conversaciones con dos compañeros de tu generación, te enteraras de que fueron contratados por $85,000 y $88,000 respectivamente?
¡PANDEMONIO!
Inclusive aquellos estudiantes que intentan pelear con su mente tratando de convencerla de que la respuesta inicial no debe porque cambiar, contestan con expresiones inseguras y temerosas como: “Pues…aun me sentiría mas o menos bien, ¿no?”
De repente, los mismos $65,000 pesos ya no tienen el mismo valor.
Cuando hablamos de millones, el problema se agravia. Cuando hablamos de la NFL, aún mas.
Veamos la siguiente tabla que muestra los últimos siete contratos de quarterbacks (ordenados por fecha) y pongamos especial atención a la última columna:
Quarterback | Fecha | Monto Garantizado | Monto Total con incentivos (años) | Promedio por año |
Derek Carr | Junio 2017 | $70.2M | $125M (cinco) | $25M |
Matthew Stafford | Agosto 2017 | $90.2M | $135M (cinco) | $27M |
Jimmy Garoppolo | Febrero 2018 | $74.1M | $137.5M (cinco) | $27.5M |
Matt Ryan | Mayo 2018 | $100M | $150M (cinco) | $30M |
Aaron Rodgers | Agosto 2018 | $98.7M | $134M (cuatro) | $33.5M |
Russell Wilson | Abril 2019 | $107M | $140M (cuatro) | $35M |
Carson Wentz | Junio 2019 | $107.2M | $128M (cuatro) | $32M |
La única razón por la cual Carson Wentz no siguió con el comportamiento págame-lo-que-quieras-mientras-sea-el-mas-alto en la cantidad a cobrar por año, es porque logró romper récord con el monto garantizado.
Es increíble ver como en la liga profesional mas poderosa del mundo, la cual supuestamente es manejada por expertos negociadores, el moento en los contratos están basados solamente en la fecha en la que son firmados y no en producción generada.
La NFL paga baja una regla de relatividad, el quarterback mejor pagado es el siguiente en la fila, no el mejor.
Por ejemplo, veamos la siguiente tabla con los cinco mejores quarterbacks según su rating en el 2018 (ESPN):
Quarterback | Rating |
Patrick Mahomes | 82.0 |
Drew Brees | 81.9 |
Ben Roethlisberger | 73.0 |
Mitchell Trubisky | 72.8 |
Jameis Winston | 71.8 |
¿Reconocemos algun nombre de la tabla inicial?
Tom Brady (3), Nick Foles, Peyton Manning son los últimos quarterbacks que han ganado el Super Bowl.
Una vez mas, nadie entre los mejores pagados.
¿Por qué es tan difícil diseñar una estructura en donde los jugadores sean compensados en relación con lo que hacen en el campo y no con la fecha en la que firman?
Increíblemente, este es uno de los casos raros en el que la responsabilidad recae en los jugadores.
En la NFL, los equipos tienen que maniobrar bajo un tope salarial que los limita a gastar una máxima cantidad de dinero en sus contratos.
Evidentemente, esto a los quarterbacks les es irrelevante.
Bueno, no a todos.
A lo largo de su carrera, Tom Brady ha sacrificado aproximadamente $60M USD con el objetivo de ayudar a New England en llenar al equipo de talento en otras posiciones.
Según estudios, si el MEJOR quarterback de todos los tiempos hubiera exigido ser pagado como tal en cada una de las oportunidades que ha tenido de renegociar su contrato, Brady hoy sería el jugador MEJOR pagado de la historia…por mucho.

A cambio de asegurar ser el jugador mas millonario, prefirió seis campeonatos…y contando.
(nota al pié derecho; pensar que brady puede sacrificar dinero porque su esposa tiene mas, es tan ignorante como no saber que Ciara es esposa de Russell Wilson).
En fin, los dos siguientes quarterbacks en la lista de espera para firmar nuevos contratos son Dak Prescott (Cowboys) y Jared Goff (Rams). Ambos, tienen la oportunidad de superar la inmensa tentación de continuar con este egocéntrico comportamiento.
Los dos quarterbacks, saben que sacrificar dinero representaría una ventaja competitiva importante para sus equipos quienes necesitan fondos para mantener el talento que actualmente tienen. A largo plazo, representaría aumentar significativamente las posibilidades de ganar campeonatos.
¿Superarán dicha tentación? Desgraciadamente, las probabilidades son mínimas. Después de todo, el evitar compararnos con los demás es quizá una de las cosas mas difíciles que tenemos como seres humanos.
Quizá los contratos y la vida de estos súper atletas nos pueden parecer ajenos, pero en realidad, todos actuamos de la misma forma. Vivimos tomando decisiones basadas en nuestra posición social, emitimos juicios según como vemos a las personas en relación con nuestra historia…con nuestra ignorancia. Actualmente, gracias a la falsedad que proyectan las redes sociales, nuestra felicidad es mas relativa que nunca.
Sin embargo, la relación, tanto en la NFL como en la vida, siempre ha sido la misma. La enseñanza nunca ha cambiado.
En el football, mayor sacrificio representa la creación de un mejor equipo y, por ende, mas campeonatos.
En la vida, entender que $65,000MXN nunca cambian de valor y que lo único realmente trascendente es lo que nos llena y apasiona, representa mayor sabiduría y, por ende, mayor felicidad.