Desahogo NFL (Junio 26 – Julio 2)

Uno de los errores más comunes e importantes que cometemos cuando criticamos una decisión, cambio o resultado, es el ignorar las causas que lo provocaron.

Incorrectamente, nuestro juicio se basa en lo que vemos en ese momento y en lo que pensamos que sucederá. Lamentablemente, se nos olvida evaluar el proceso que lo inició.

Analicémoslo con lo que vivió México en el deporte hoy (porque lo que vivió en el aspecto político es digno de una columna completa…).

Nos es muy fácil gritar que la Selección perdió contra Brasil porque sacaron a Rafa Márquez, porque Layún parecía “loro a trapazos” cubriendo a Neymar, porque Osorio no sirve, porque le tuvimos que haber ganado a Suecia, porque “no tenemos” la calidad de jugadores y hasta porque Carlos Vela no se acaba de comprometer con el equipo.

Sí, nos es muy fácil porque nos da flojera hacer un análisis y darnos cuenta de que mientras la mayoría de las selecciones escogía estratégicamente a sus contrincantes en preparación para el mundial, México decidió hablarle a Islandia, Irlanda, Ghana y Paraguay durante el año mas importante  (2017).

¿Hace sentido practicar contra estas selecciones cuando es obvio que jamás las veremos en el CUARTO PARTIDO?

Claro que no, lo que quizá si les hace sentido a los dirigentes de nuestro deporte nacional, es poner todos estos juegos en Estados Unidos con el único fin de generar la mayor cantidad de ingresos sin importar que 16 de nuestros jugadores viven en Europa.

Como ésta, podríamos citar múltiples razones que nos llevaron a ser inferiores que Brasil.

El punto es que México no perdió hoy.

Nunca en el deporte, ni en la vida, los resultados son efectos de un instante, siempre son reflejo de decisiones y esfuerzos hechos mucho antes.

Afortunadamente, o quizá, mejor dicho, desgraciadamente, esta falacia mental no solamente pasa en nuestro país.

En Estados Unidos, la prensa hace exactamente lo mismo con la NFL.


Hoy en nuestro Desahogo NFL, el cambio de regla en la liga mas trascendental desde la implementación del pase hacia adelante, la forma en la que el retiro de Kam Chancellor esta relacionado con esto y lo que puede haber sido la contratación mas importante…la de un empleado.

joker-here-we-go-gif-3

La nueva regla, el nuevo Football

Después de múltiples confusiones y aclaraciones, la nueva regla quedó así (doblada al español de la mejor manera posible no como lo hace el Canal 7):

Regla 12, Sección 2, Artículo 8, Uso del casco: “Será penalizado todo jugador que incline su cabeza con el objetivo de iniciar contacto con su casco hacia cualquier oponente. Será marcado como unnecessary roughness con quince yardas de castigo”

Esta es la regla, no hay más.

Cabe recalcar que en la definición orginal de unnecessary roughness para los demás castigos que son de esta categoría, la palabra “violentamente” esta escrita en la definición de todos ellos. En el caso del uso del casco, no.

Por supuesto, esto genera múltiples dudas y, mas importante, un miedo enorme de perder la esencia del deporte y volverlo algo mas aburrido que una cita con el SAT.

¿Esto significa que la jugada de quarterback sneak esta prohibida?

¿Prácticamente la NFL esta eliminando la posición de tres puntos en donde los linieros defensivos inician su arranque con la cabeza por delante?

La liga, con el objetivo de instruirnos, realizó este video el cual solamente provocó mayor incertidumbre por su falta de claridad y lo difícil que será para los árbitros ser objetivos en la aplicación de la regla.

Aún mas preocupante, el castigo puede ser causa de expulsión directa de cumplir con lo siguientes tres requisitos:

Dd1j1ueV0AApcFc

En fin, la nueva regla tiene el potencial de cambiar la forma de tacleo, de correr el balón y prácticamente, de cómo se juega el deporte en general.

Ahora, podríamos, al estilo “perdimos porque Neymar se quedó tirado”, destruir a la NFL y criticar la decisión como si fuera la mas irracional de todos los tiempos ignorando por completo las causas que llevaron a tomarla.

En otras palabras, podríamos no usar el cerebro.

En la semana, la NFL recibió un estudio que argumenta un incremento del 73% en las conmociones cerebrales en un año. La autopsia realizada al cuerpo de Tyler Hilinski, quarterback de Washington State quien se suicidó a los veintiún años, mostró pruebas claras de CTE (enfermedad contraída por impactos al cerebro y el tema central en la demanda mas grande en contra de la NFL). Por primera vez en el la historia del deporte, hay índices claros de declives en la participación por parte de niños y jóvenes.

Como con todo cambio, es normal que la implementación de la nueva regla provoque incertidumbre. Sin embargo, no debe ser normal que la misma prensa que reporta y critica la fuerte crisis social que vive el deporte a causa del riesgo que representa, se la que categorice estas decisiones como estúpidas.

El problema se tiene que arreglar y, BREAKING NEWS, ¡nadie sabia de él hace algunos años!

No existe un manual, solo existe el intentar, paulatinamente, proteger el juego de la mejor manera posible y mantener las miles de enseñanzas que deja.

Nos puede parecer increíble e ilógica la nueva regla y podemos criticarla sin usar el cerebro. Sin embargo, nos va a parecer mucho mas increíble que un día tengamos que extrañar al mejor deporte del mundo porque no supimos cuidarlo a tiempo.

Kam Chancellor, una prueba más.

En el 2017, Chancellor sufrió una lesión severa en el cuello.

Después de un año de evaluación, el mejor strong safety en la historia de los Seahawks, se retira a los treinta años.

Aunque el diagnóstico médico no le prohíbe jugar, el exjugador de Virginia Tech debe tener en la mente la muerte de Andre Waters (suicidio a los 44), Dave Duerson (suicidio a los 50) y Falcon Ray Easterling (suicidio a los 62).

Todos ex-jugadores de la misma posición en la NFL.

Después de todo, ya no se ve tan ilógica la nueva regla.

Es una tristeza verlo retirarse. Un increíble jugador que permitió la implementación de un Cover 3 perfecto en Seattle y que le dio un campeonato en el 2013.

Quizá no hay mejor jugada que lo defina que esta:

Y no hay mejor estadística que sus 80 tackles que tuvo consecutivamente en 2013 y 2014, números que hubieran sido sorprendentes para un linebacker.

La NFL lo va a extrañar. Mientras tanto, Seattle oficialmente está en completa reconstrucción.

La mejor contratación del año 

El lunes, Jocelyn Moore se convirtió en el nuevo VP de Comunicación, Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de la NFL.   

En otras palabras, será la nueva cara de la liga y el encargado de decidir que hacer con cada estúpido tweet de Trump.

¿Por qué la mejor contratación?

Moore es el primer afroamericano en tomar este puesto con la NFL y lo hace justo en el momento en que la liga mas lo necesita (véase: no se hinque en el himno)

Durante quince años, Moore fue miembro del Senado en Estados Unidos. ¿Qué les parece eso como alguien para responderle a la presidencia cuando quiera meterse con la NFL?

Previo a dicho puesto, fungió como Director Legislativo para un sencillo senador de nombre John D. Rockefeller IV. ¿Tendrá buenas relaciones públicas?

En un momento crucial en donde la relación con el gobierno esta en su peor momento, la NFL ha encontrado a un perfecto líder para remediarlo.

Pensamientos Random

  • En verdad esperemos que Janoris Jenkins no tenga ninguna relación con el homicidio en su casa por parte de su hermano. Jenkins entrará a su tercera temporada con los Giants después de haber firmado por cinco años y $62.5M USD. Lo que menos necesita la NFL, es otro caso de homicidio (nota al pie derecho; siempre he pensado que la frase “esta es tu casa” debe eliminarse de la sociedad por completo. Es mentira, en la mayoría de los casos la casa es rentada, y jamás dejaríamos que cualquier persona viviera con nosotros).
  • La semana pasada hablamos de la buena estrategia empleada por The American Alliance of Football. Esta semana, sus contrataciones fueron: Darren Perry, Steve Logan, David Lee y Tim Lappano. Todos con experiencia en la NFL.
  • La esposa de Pat Bowlen, actual dueño de los Broncos, sufre de Alzheimer al igual que su esposo. Triste noticia y muy incierta la situación que se vive en Denver. Al parecer, la hija mayor tomará control de la franquicia cuando se considere que esta lista. ¿Quién esta listo para llevar a un equipo de la NFL? ¿Cómo se mide eso?
  • Totalmente ilógico que Tom Brady haya sido suspendido cuatro juegos y arrastrado a un proceso legal por mas de un año y a James Wiston se le castigue con tres juegos por molestar sexualmente a una choferesa. Urge una guía que describa los parámetros de disciplina en la NFL.

Predicciones sin pensar

  • Con la suspensión de Julian Edelman, Rob Gronkowski se vuelve el jugador mas valioso para el Fantasy y produce 25 puntos por partido.
  • Seattle 4-12 esta temporada.
  • Federer vs Nadal nuevamente en la final en lo que será su ultimo enfrentamiento en Wimbledon.
  • Bélgica es campeón del mundo.

Columna Por Analizar

Después de Steve Young, Roger Craig, Joe Montana y Jerry Rice, Koko, el gorila capaz de hablar con los humanos, pasará a la historia como el habitante de San Franciso mas querido.

Koko murió esta semana a los 46 años mientras dormía. Su impacto positivo en cómo debemos analizar y ver a los animales fue indescriptible.

En verdad deben leer esto.

Desahogo Trascendental

Es una pena y tristeza ver lo arcaica que es la forma de votar en México.

¿En verdad creemos que la mejor forma de hacerlo es imprimiendo papeletas, marcándolas con un plumón y gritando los apellidos de los votantes como si fueran ganadores del Bingo para que un grupo de diez personas tachen el nombre en cuadernos que parecen de la SEP?

En el mismo año en el que estamos por iniciar viajes al espacio, ¿eso es lo mejor que podemos hacer?

¡Nuestro teléfono se abre viendo nuestra cara!

¡Dejemos de vender la ilusa idea de que este es el proceso mas transparente y práctico que existe!

La votación tiene que ser electrónica y durar mas de un día. ¿Cómo le hace alguien que tuvo una emergencia? ¿Cómo vota un doctor que tiene guardia todo el domingo? Es mas, ¿por qué demonios la gente que esta internada en un hospital no vota?

Otra cosa, el voto NO TIENE PORQUE SER SECRETO. ¿A quien se le ocurrió esa ironía?

Si realmente queremos garantizar democracia y un proceso transparente, ¿qué tal publicar todos los resultados?

Como efecto colateral, la sociedad se vería obligada a hacer un análisis mayor de lo que esta haciendo pues finalmente, “a nadie le gusta ser balconeado”.

Ojo, de ninguna manera estoy insinuando que el proceso de ayer en México no regresó los resultados correctos.

Simplemente es molesto ver que en la época en donde nuestro celular es capaz de darnos direcciones por todo el mundo y publicarnos la vida de todos, todavía exista gente que argumente que tachar una papeleta es lo correcto.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.