Continuación de la serie Guía Anti-Paseo (Parte II) que puedes encontrar aquí.
-
Revolutionary Road – Brady & Belichick
“La relación entre ambos ha llegado al punto en el que, muy probablemente, no puedan coexistir muy pronto…”
Esta línea resume perfectamente lo reportado por Seth Wickersham en ESPN en enero de este año. Cinco campeonatos, siete apariciones en Super Bowl, 17 temporadas dominando la liga, probablemente los dos mejores en la historia. Tristemente, nada es para siempre.
Podemos pensar o querer creer que el haber enviado a Jimmy G. a San Francisco representó el final de cualquier posible tensión entre Belichick, Brady y los Patriots. Desafortunadamente, dicho movimiento representa el inicio de la tormenta mas que la calma después de.
Belichick es capaz de hacer comentarios ignorantes como el memorable: “…fuimos afortunados de que no temblara en México…” cuando le preguntan sobre algo no relacionado al football. Pero cuando habla de manejar un equipo de la NFL, difícilmente encontraremos respuestas más acertadas.
Dos veces, en Cleveland y en New York (Giants), dejó muy claro que los dueños de los equipos no deben involucrarse en decisiones de “campo”. Refiriéndose primordialmente, a decisiones relacionadas con jugadores.
Si recordamos la forma de operar de esta organización, la decisión de dejar ir al sucesor de Tom Brady fue altamente inusual. Podemos recordarla con algunos nombres: Willie McGinest, Ty Law, Deion Branch.
Los Patriots, a diferencia de los Browns, no basan su estructura en los objetivos de la siguiente temporada. Cinco años es su horizonte de inversión y, por ende, constantemente dejan ir jugadores en lo que parecería ser su mejor momento para desarrollar nuevos talentos…en oferta.
¡¿Pero es Tom Brady?! (puedo escuchar los gritos).
Aparentemente el haber dejado ir a Brady, el mejor quarterback de la historia, hubiera sido un error. Claro, si pensamos con el corazón. Justo lo que nunca había hecho Belichick.
¿Realmente, después de tantos años, vamos a creer que Belichick intercambió diez o quince años de futuro de la organización por un máximo de tres años en la carrera de Brady?
El 3 de diciembre, los Patriots jugaban con los Bills (literalmente jugaban con ellos). Tom Brady, después de fallar un pase a Brandin Cooks, caminó hacia la banca en donde fue encontrado por las palabras de su coordinador ofensivo Josh McDaniels: “…estaba completamente abierto…”. Brady, el competidor y representante del juego por excelencia, aventó el casco mirando a McDaniels y le dejó saber lo que pensaba con sus palabras: “F&%$ YOU”.
En los últimos 18 años, hemos sido afortunados de ver la carrera del jugador más exitoso en la historia de la NFL. Su trayectoria ha crecido tanto que es ya considerado una leyenda. Lo que aún no sabemos, es si sus dimensiones sobrepasan a las de un equipo. Algo jamás visto.
Si es así, hay alguien que no quiere ser parte de eso. Alguien que fácilmente puede adjudicarse el haberlo creado.
Revolutionary Road by Sam Mendes
¿Cuál es la mejor película en la Kate Winslet y Leonardo DiCaprio actúan?
Si su respuesta, amable lector, es Titanic, no solamente tiene que avergonzarse de sus gustos, sino también tiene algo que hacer urgentemente.
En Revolutionary Road, Frank y April Wheeler (Kate y Leo), en su décimo séptimo año de matrimonio, aparentemente se encuentran viviendo en un sueño. Casa perfecta, hijos hermosos, conocidos por todos en la zona como la familia ejemplar.
Al igual que muchos de nosotros asumimos sobre parejas en este mundo, su vida es envidiable. Por dentro, ninguno de los dos es feliz.
Esta increíble obra de arte, al igual que otra de nombre Blue Valentine, es una de las pocas representaciones de amor que logran tener sentido. Es decir, que luchan contra la ficción dañina creada por Twilight y otras, las cuales no hacen más que alimentar el pensamiento de que una relación es rosa, cuando, en realidad, es en lo gris cuando ésta encuentra fuerza y significado.
Ambos, en diferentes formas, expresan su personalidad fuerte y ambiciosa mediante la constante inconformidad hacia la rutina de sus vidas. En un grito desesperado por rejuvenecer su relación, planean un cambio radical e irse a vivir a París en donde, en palabras de Frank; “…es el único lugar en donde la gente le gusta vivir…”.
Aunque impredecible e impactante, el desenlace de esta historia no logra ser tan fuerte como cada uno de los diálogos en ella. Cada palabra, risa y llanto, nos hace reflexionar sobre los efectos naturales de una larga relación.
A expensas de entregarle al mundo una imagen perfecta, los Wheelers han sacrificado sus sueños y, consecuentemente, su felicidad. Deprimidos, al borde de la desesperación, se encuentran en completa soledad al intentar recuperar sus vidas.
Ambos, por años, han logrado crear una jaula de oro. Lo que está por verse, es si aún cuentan con el amor para salir de ella.
-
Beasts of the Southern Wild – El super-talento de Patrick Mahomes
Washington pasó dos años en “no sé si ya darle el anillo mode” con Kirk Cousins. Por supuesto, lo perdió.
La nueva novia, Alex Smith.
Si fue o no un movimiento positivo para los Redskins, está por verse. Sin embargo, lo más interesante, y quizá olvidado en este drama se llama Patrick Mahomes.
Tratar de describir el talento que tiene este quarterback de segundo año sería como intentar explicar cómo corre Messi con el balón.
Entonces, quizá este video haga un mejor trabajo.
Recientemente, la liga ha tenido éxito nunca visto por parte de quarterbacks de segundo año (Wentz, Goff) gracias a coaches que han logrado usar sus talentos mediante el desarrollo de sistemas ofensivos que les faciliten su desempeño. En la actualidad, difícilmente encontraremos a alguien más capacitado para hacer esto que Andy Reid, head coach en Kansas City.
Toda historia, para ser buena, debe tener un “PERO”. En este caso va así: PERO se nos olvida que el ser quarterback requiere más habilidad mental que física. Ejemplo: Peyton Manning. Contra-ejemplo: Johnny Manziel.
No solamente los Chiefs le pusieron toda la presión encima a Mahomes al dejar ir a Alex Smith, sino constantemente se la recuerdan con comentarios como los de su General Manager proclamando nunca haber visto un talento similar.
Siempre pensamos que entre mejor sea la situación a la que llegamos, mejor puede ser nuestro desarrollo. Se nos olvida que existe algo llamado expectativa que puede ser igual o más cruel que una situación desafortunada.
Patrick llega a un equipo que ganó diez juegos y llegó a los playoffs por tercera vez consecutiva. Ojalá su talento sea más grande.
Bests of the Southern Wild by Benh Zeitlin
Hushpuppy es una niña de seis años que poco sabe de la vida pero posee un talento extraordinario. Su padre, Wink, diariamente hace lo posible por enseñarle los secretos para sobrevivir en este mundo lleno de peligros. Lo que no sabemos al principio, es que todas esas enseñanzas llevan una connotación apresurada pues Wink pronto morirá.
Gradualmente, Hushpuppy va descubriendo los secretos de Bathtub, la ciudad en donde vive y la cual se expresa como “el lugar más hermoso del planeta”, quizá mostrando su poder más grande; la capacidad por siempre ver el lado bello de las cosas.
Cuando desastres como tormentas y fuertes vientos llegan, ella parece estar en completa sincronía con la naturaleza pues nunca pierde la calma. Una increíble representación de cómo los niños poseen el poder de crear una realidad positiva, sin importar las circunstancias. Poder que perdemos con el tiempo.
La película rompe los límites del tiempo y usa la fantasía como arma para expresar lo que el talento y seguridad pueden lograr. Al verla, es imposible no enamorarse de Hushpuppy. Todos queremos ser como ella.
En diálogos escondidos, nos grita que en realidad no es más que un espejo.
Si queremos verlo.
Próximamente, las tres historias y películas mas importantes….
Un comentario en “Guía Anti-Paseo, supervivencia sin NFL (Parte III)”