The Shape of México, mi país.

Aquel día, conversando con un gran amigo, recuerdo la exaltada discusión terminar así:

“Aunque no te guste, la Lucha Libre es un símbolo mexicano…uno de los más importantes y tu “malinchismo” no lo puede cambiar”

En total frustración, dando lo mejor de mí para escuchar y considerar que, en efecto, era yo el que estaba equivocado, guardé silencio social mientras le decía a mi cabeza:

“Cabeza, ¿será cierto que tenemos que recapacitar y entender que el regalo más representativo que le puedes llevar a tus amigos extranjeros es un mezcal con máscaras de luchador? Del país ejemplar en tequila y mezcal, ¿en verdad debemos poner la cara de Octagón por encima de la calidad del producto? Al final, así es como el mundo identifica a mi país…¿qué no?

Deja Vu es el término que utilizamos para ese sentimiento de “ya haber estado o visto” la situación en la que en realidad “estamos o vemos”. Sin embargo, ¿qué termino, sin usar el patético Eureka, tenemos para esos momentos en los que palabras, sonidos o simplemente momentos, nos regalan un momento de claridad el cual solemos expresar con un: “ah…claro”?

No sé el termino, pero me pasó…

“Esta es una puerta, patéenla para abrirla…y entren”, fueron las palabras de Guillermo Del Toro al recibir el Oscar por mejor película (después de director) y lograr que, cuatro de los últimos cinco años, el ganador sea mexicano. Eureka 

Image result for guillermo del toro

Con solamente $19.5M USD, el artista y genio mexicano, creó un rotundo éxito que terminó con trece nominaciones. En 2014 y 2015, Alejandro Gonzalez Iñarritú, logró convertirse en el tercer director en ganar el reconocimiento en años consecutivos (John Ford – ’40-41, Joseph L. Mankiewicz – ’49-50). Y, un años antes, Alfonso Cuarón lo logró rompiendo récord de taquillas con $716M USD.

Intentando resumir, amable lector, admire estos números: 81-104, 115-152, 96-103. Podrían ser los intentos-yardas por pase de Tim Tebow…desde infantiles. Pero no. Increíble como parezca, son los premios-nominaciones totales de cada uno de ellos respectivamente. Con toda certeza, lo podemos decir: México es el país con los MEJORES DIRECTORES DE CINE.

Podríamos destinar esta columna a acentuar el problema que todos sabemos tenemos como país en el que los nombres como: “Blue Demon y Perro Aguayo” son infinitamente más famosos que otros como: Rodrigo Prieto y Eugenio Caballero (reconocidos como los mejores cinematógrafos del mundo).

Viajaríamos por una análisis extensivo de la composición de nuestra cultura en el cual intentaríamos culpar fuentes como Televisa y su “artística” elaboración de cientos de versiones de María Mercedes, o El Periódico Reforma, quien a pesar de ser considerado uno de los medios de información más importantes, decide regalarnos en primera plana “noticias” como: “Enseñan el chonino” y “Montan tirolesa sobre súper bache”.

Screen Shot 2018-03-06 at 3.04.03 PM

Pero, ¿ganaríamos algo? México ha sido controlado por los mismos medios y monopolios durante décadas. A empresas y personas que se benefician fuertemente de lo iletrado de su cultura, un blog no les hace nada.

Mejor, recordemos esas palabras de Guillermo Del Toro: “Esta es una puerta, patéenla para abrirla…y entren”. ¿Qué significan realmente?

Shape of Water es una mágica historia en la que una sordomuda se enamora de una bestia a mediados de los 60’s a pesar del mundo luchar contra ellos. Birdman es una historia bizarra en la que un actor intenta recuperar su carrera al crear una obra de arte en la que, claro, él es el actor principal, director y productor. En The Revenant, la lucha en el viejo oeste se muestra como nunca en una cautivadora historia de supervivencia y revancha. Finalmente, Gravity, nos pierde en un accidente espacial que termina por explorar los límites de la imaginación.

Image result for shape of water

¿Vemos el patrón de estas películas? Todas fácilmente podrían haber sido escritas por Gabriel García Márquez. La fantasía y magia está presente en todas. Nuestros directores, últimamente han logrado el éxito a base de su capacidad de crear una realidad alterna para expresar un mensaje y dibujar un mundo que todos queremos ver, no el que vemos.

Es en esa capacidad en la que encontramos el aprendizaje más grande. No es el cómo el mundo piense de México, es lo que nosotros queremos pensar de él lo que importa. Nuestra realidad alterna.

¿Tuvimos por encima de 29,000 homicidios por efectos del narcotráfico el año pasado? ¿Tenemos candidatos a la presidencia que nunca han leído un libro en su vida? Si, tristemente. Sin embargo, ¿esa es la realidad en la que debemos quedarnos? ¿No tenemos la capacidad de crear una diferente en nuestras vidas?

Del Toro, a pesar de sufrir directamente de esto cuando secuestraron a su padre, si la tuvo.

Cuando recuerdo aquella conversación sobre la Lucha Libre, reconozco haber estado equivocado.  Hoy no veo lo vacío y “corriente” del espectáculo. Veo la necesidad de todo un país por escapar de su presente. Veo una tremenda capacidad de crear historias y hacerlas volar sobre las cuerdas…aunque sea por unos segundos.

Claro que “El Santo” dice algo sobre mi país. Dice que está lleno de gente creativa y capaz de impactar al mundo cuando se lo propone.

Este blog no tiene el poder de cambiar nada. Nosotros sí cuando escogemos el guion y cinematografía de nuestros días.

Si dejamos de seguir estúpida gente en Twitter, leer información barata y escuchar lo violento que es nuestro país “tercer-mundista”, tendremos forzosamente que desviar nuestra atención y producir nuestra película con actores y escenas diferentes. Conversaciones sobre todo lo grande que tenemos y la GENTE INCREÍBLE que ha sido parte de nosotros tendrán que llenar el tiempo de nuestra película.

Quizá así, el desenlace sea diferente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.