Guía Anti-Paseo, supervivencia sin NFL (Parte II)

Esta es la continuación a la Guía Anti-Paseo (Parte I) que puede verse aquí. 


  1. Birdman – El regreso de John Gruden

En los casi diez años que John Gruden estuvo fuera de la NFL, el enigmático Head Coach, soñó, imaginó y hasta elaboró el boceto de una obra de teatro con el título: “Football Gods”.

Honestamente, ¿qué más se puede pedir de un entrenador? ¿Qué mas requisitos necesitamos además de saber que su “enfermedad” por el football  le provoca ver escenas en las que Vince Lombardi regaña a Aaron Rodgers? Todo mundo quisiera un abuelo como él.

Lamentablemente, la vida no es una obra de teatro (debatible) y no todo lo que brilla es
Belichick.

Por si no lo recordamos, los Buccaneers lo despidieron en el 2008 después de resultados decepcionantes y decisiones cuestionables que, en parte, han contribuido a que Tampa Bay no aparezca en los playoffs desde 2007 (quizá la peor decisión: Cadillac Williams sobre Aaron Rodgers en la 1ª ronda del draft 2005…si, Cadillac…).

¿Seguirá siendo un gran coach? En Las Vegas, uno bueno no será suficiente.

¿Podrá adaptarse a esta nueva época de tope salarial y catorce prácticas con contacto solamente? Públicamente ya sabemos que jugadores como Sean Smith no están en sus planes, sin embargo, ¿qué hará con Marshawn Lynch?

 

Quizá, al igual que Lynch, “Chuky” es un movimiento desesperado por parte de Mr. Davis para intentar recuperar el ánimo y esperanza de una de las aficiones más exigentes. Claro, la que estaba en Oakland.

Birdman by Alejandro G. Iñarritu

Un actor, en un intento por revivir su carrera en la cual protagonizó a un súper héroe, escribe una obra para Broadway en la cual, también es el actor principal. Dicho abuelezco aplica: “Como anillo al dedo”.

¿Qué mejor representación de una lucha por recuperar lo que alguna vez fuimos que la de una creación de una obra de teatro?

En Birdman, Riggan Thompson (Michael Clayton) hace todo lo posible por revivir su carrera, y no solamente muestra perfectamente los obstáculos que conlleva, sino nos hace sentir la enfermedad de algunos por ser reconocidos y pertenecer nuevamente.

Representando, cómo los tiempos cambian aceleradamente y, al mismo tiempo, cómo muchas veces escogemos ignorarlo, Sam (Emma Stone), su hija, lo desespera con pláticas aparentemente vacías sobre cómo Image result for birdmanlogro vencer su adicción por Twitter y cómo se ha vuelto una “blogger”. Claro, seguidas por temas simples como estar embarazada.

La lucha de Gruden Riggan, en realidad no es por revivir su carrera como actor, es por recuperar el respeto y admiración de la gente. Admitiendo, en el proceso, que es una adicción difícil de superar.

  1. The Talented Mr. Ripley – Saquon Barkley

Atléticamente, Saquon Barkley es una mezcla entre Adrian Peterson y Odell Beckham. Mentalmente, heredó el poder de Kobe Bryant y Tom Brady (tipo Space Jam). Como persona y líder, Tim Tebow lo admiraría.

Todo es perfecto en el mejor prospecto colegial de este año proveniente de Penn State.

El problema, Barkley entra a la liga en la peor época que la posición de corredor ha visto en la historia de la NFL. La devaluación de esta posición, con respecto a cómo son seleccionados en el Draft y como son recompensados en sus contratos, ha sido uno de los efectos más interesantes que la evolución del deporte ha provocado.

El último corredor seleccionado primero: Ki-Jana Carter en 1995. Who? Michael Jordan todavía jugaba.

Seguramente Barkley será selección de primera ronda, muy probablemente Top 5. Sin embargo, la pregunta es si los Browns deciden asegurarlo. Después de todo, corredores como; Alvin Kamara (67), Kareem Hunt (86) y David Johnson (86), han probado ser estrellas altamente productivas seleccionadas en rondas intermedias.

Podríamos argumentar que otros como; Ezekiel Elliott, Leonard Fournette y Todd Gurley, fueron seleccionado en el Top 10 y también son líderes en sus equipos. Pero, justo ese es el punto, la oferta de estos jugadores, con respecto al talento que la liga hoy necesita, parece ser muy grande.

Decisión fascinante en manos de los nada-fascinantes Cleveland Browns.

¿Qué pasará? Saquon Barkley logrará ser parte del exclusivo club de corredores que fueron seleccionados primeros y lograron cambiar el rumbo de su equipo (Paul Hornung (Packers, 1957), OJ Simpson (Bills, 1969), Earl Campbell (Oilers, 1978)). O, de lo contrario, será la más reciente y dolorosa prueba de lo poco que vale esta posición en la NFL.

The Talented Mr. Ripley by Anthony Mingella

Cuando aseguramos que alguien es talentoso, asumimos incorrectamente que nos referimos en términos positivos. Hitler, después de todo, fue uno de los seres (o animales) más talentosos de la historia.

Image result for the talented mr ripleyEsta es el dilema al que esta brillante película nos expone.  En el mejor trabajo de Matt Damon (Si! Mejor que Jason Bourne, Good Will Hunitng y The Good Shepherd), un joven altamente talentoso, inicia una aventura basada en mentiras y engaños. Ripley es un oportunista que no tiene imposibles. Gracias a su inteligencia y apariencia encantadora, cualquier puerta se abre ante él.

Su ejército de habilidades contiene rápido razonamiento, comportamiento bajo presión e improvisación. Pero son las que no se logran apreciar claramente, como manipulación y engaño, las que le permiten moldear cualquier situación a su ventaja.

  1. Fight Club – El Caso Dez Bryant 

A Ray Kroc, casi lo mata la frustración por no saber la respuesta a tan sencilla pregunta; ¿por qué, si esta maquina es capaz de hacer ocho veces las malteadas que hoy se producen en un minuto, nadie la compra? Cuando logró que lo escucharán, el mundo conoció McDonald’s.

El mismo dilema, pero al revés, es el que pocos entienden en la NFL cuando se habla de Dez Bryant. ¿Por qué, si no ha logrado una temporada arriba de 1,000 yardas desde 2015, los Cowboys tienen que pagarle $12.5M?

Ignorando la hazaña en Philadelphia, tal parece ser que se necesita un quarterback elite para ganar un Super Bowl. Pero, ¿un receptor?

Los tres mejores (sin orden específico); Odell Beckham, Julio Jones, Antonio Brown. ¿Realmente podríamos argumentar que sin ellos su equipo no tiene posibilidad de ganar un campeonato? Tom Brady y su “banda” Chris Hogan argumentarían lo contrario.

Dez, ha promediado 60 recepciones y 800 yardas en cada una de sus últimas tres temporadas. Números más parecidos a John Taylor que a Jerry Rice (faltándole el respeto a Taylor).  ¿Por qué gastar tanto en un jugador que, a pesar de no justificarlo con producción, es constante distracción en el equipo?

Stephen Jones mostró inteligencia emocional al anteponerse a su padre y no seleccionar a Johnny Manziel en la primera ronda. ¿Seguirá el mismo comportamiento con Dez Bryant?

Fight Club by David Fincher

El narrador nunca dice su nombre. En medio de su depresión profunda, lo único que sabemos es que conoce a Taylor y que se enreda con él en una historia que lo lleva a formar parte de un club exclusivo de pelea. A pesar de la violencia y peligro que esta representa, el narrador parece encontrar calma y significado a su vida.

En el club, los integrantes son libres de fumar, tomar y matarse. Todo a expensas de llenar un vacío indefinido, pero aparentemente común entre ellos. La necesidad por estar ahí no proviene de la adrenalina que genera, sino del constante dolor y falta de identidad al no estarlo.

Image result for fight club

En Fight Club, nunca sabemos el nombre del narrador.

Hoy podemos asignarle el de Dez. Un hombre luchando a muerte por lo que alguna vez fue. Quizá ya, luchando solo.

Historia 5-1 próximamente…

3 comentarios en “Guía Anti-Paseo, supervivencia sin NFL (Parte II)

  1. Siempre he sido tan de tu talento para escribir y para meter al lector en tus textos.

    Solo hoy vi un detalle jajaja Michael Keaton Jajajaja si no, me viene a la mente George Clooney.

    Abrazo!

    Enviado desde mi iPhone

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.