El más exitoso de la historia.

“Te deseo éxito”.

Todos, en algún momento, hemos recibido esas palabras de alguien. Generalmente aparecen para romper un silencio incómodo y poder despedirse.

Sin embargo, y sin querer sonar como speech barato de graduación, ¿qué demonios significa tener éxito?

Si esta fuera pregunta de examen, ¿cómo contestaría?:

  1. Tener cantidades estúpidamente grandes de dinero (véase; Jay Z, Trump, El Chapo)
  2. Ser inmensamente feliz (a lo que tendríamos que definir felicidad y este se volvería uno de los artículos más aburridos de la historia)
  3. Tener salud y paz (lo que quisiera decir que todos nacimos exitosos)
  4. A y B
  5. B y C
  6. A y C
  7. Todas las anteriores
  8. Ninguna de las anteriores

¿Quién es más exitoso? Donald Trump, quien heredó la empresa de bienes raíces mas grande de Estados Unidos, o, Isaúl Gómez, a quien nadie conoce, pero hoy, sin haber heredado nada, es el emprendedor mexicano mas importante en Silicon Valley.

La expresión “te deseo éxito” siempre se quedará arrumbada en la gran lista de expresiones sin sentido que amamos usar por costumbre. Justo ahí a un lado de las ya veteranas; “que tengas buenas noches”, “provecho”, “salud”, “en hora buena” y, mi favorita, “que te vaya bien”.

Por lo tanto, debido a la enorme ambigüedad que presenta la palabra “éxito”, hoy he decidido platicarles sobre el quarterback más exitoso de la historia. Que quede claro, no solamente de la NFL, este es el quarterback más exitoso de la historia del mundo.

Este quarterback, aunque actualmente este rompiendo el record de toda la historia en porcentaje de pases completos con 76.6%, no recibe atención alguna pues preferirnos mejor concentrarnos en el cinismo y machismo de Cam Newton.

Este quarterback, durante sus primeras seis temporadas en la NFL, recibió órdenes de seis coordinadores ofensivos diferentes   y aun así tuvo cuatro temporadas ganadoras. Esto es equivalente a que un jugador de golf cambie de coach de “swing” cada año y después nos preguntemos porque no gana ningún torneo.

Este quarterback, hoy, después de cinco juegos, tiene el cuarto mejor inicio de temporada de TODA LA HISTORIA, solo detrás de Brady, Manning y Culpepper. Sin embargo, preferimos hablar de lo mal que esta Ben Roethlisberger y buscamos mínimos detalles para argumentar que esta será su última temporada.

Si aún no tiene idea de a quién me refiero, no se preocupe, no es ninguna sorpresa, pues desde que llegó a la liga en 2005, este quarterback era ignorado pues se decía que su forma de juego (spread) no era transferible a la NFL y que había sido una de las peores selecciones en el Draft. Hoy es líder en yardas por pase, rating, y tiene 0 INTERCEPCIONES.

 ¿Aún no? Quizá esto le dé una pista.

A este quarterback solo le bastó sufrir una conmoción para que el mundo, liderado por su Head Coach, lo olvidará de inmediato y lo sustituyera por otro quarterback que hoy ya ni siquiera está activo. No está de más recordar que en el momento que fue sustituido, este quarterback había ganado los últimos 13 de 16 juegos y había llevado a su equipo a la final de Conferencia.

Si su memoria no pasa de un año, quizá adivine quien es si le recuerdo que el equipo actual actual de este quarterback subió 17 posiciones en el último Draft para seleccionar a su reemplazo mostrando la “gran” confianza que le tienen.

Que tal estos nombres: Shaun Hill, J.T. O’Sullivan y Troy Smith. Bueno, este quarterback tuvo que pasar la desgracia de ser suplente de todos ellos. JAMÁS causó polémica y jamás fue una distracción para su staff aun cuando era claro que su talento era superior al de todos ellos…juntos.

Si después de esto aún no sabe, puede ser porque este quarterback; no baila como Newton, no amenaza con retirarse como Roethlisberger, no tiene un “Angel” de Victoria Secret como esposa, no juega en “Americas Team”, o, porque no hace anuncios de “discount double check”.

En fin, si no sabe quién es, no se sienta mal, todos estamos igual.  Nunca lo consideramos por el hecho de que, en la forma que nos hemos acostumbrado a seguir a los quarterbacks (o a cualquier “gran atleta”) y designarles su nivel de popularidad, esta reflejada la forma en la que hemos definido la palabra éxito.

Entre más grande, más espectacular y más llamativo, más éxito debe haber. Ignoramos por completo la adversidad que se tuvo que superar para llegar a ese punto. En realidad, es en esa adversidad en el que se encuentra la verdadera grandeza de una persona. Es en donde al vencerla, la palabra éxito toma significado.

Disfruten una semana más de juegos. En uno de ellos, esté quarterback seguirá rompiendo marcas, entregándose humildemente a su equipo y llevándolo nuevamente a los playoffs. Mientras tanto, en otra ciudad y en otra industria, Isaúl Gómez estará haciendo lo mismo.

Nosotros, probablemente caeremos en la tentación de ignorarlos al no cumplir con nuestra forma popular de llamar la atención. Una adversidad que nos cuesta trabajo superar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.