Las Historias (detrás) del 2016.

¿Cómo debemos recordar un año? ¿Por lo que logramos? ¿Por el evento más importante? Si bien existen diferentes formas, todas hablan de eventos o resultados finales. Sin embargo, por alguna razón olvidamos lo más importante; el proceso o historia que hay detrás. De igual manera, lo mismo hacemos con nuestros propósitos. Prometemos hacer cosas como: “bajar de peso”, “dejar de fumar”, “hacer una maestría”, etc., pero poco pensamos en los pasos que se necesitan para lograrlas. Jamás decimos: “voy a empezar por hacer ejercicio mañana”, “investigaré las universidades a las que puedo aplicar”, etc. Quizá este sea el origen del porque no logramos la mayoría de éstos.

Hoy, recordando el 2016 tanto en el mundo como en la NFL, trataremos de no cometer el mismo error. Recordaremos tres eventos que jamás olvidaremos y, aun más importante, las historias detrás de cada una de ellos.

La Captura (mas ridícula)

¡¿A quién creen que capturamos “valientemente” el 8 de enero del 2016?! Claro, a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Nuevamente nuestro gobierno nos dejó claro lo estúpidos que cree somos. Esta es la tercera vez que “detienen” al criminal más buscado de México. Una vez más, esto “sucede” al mismo tiempo en el que la investigación sobre cuarenta y tres estudiantes desaparecidos toma fuerza involucrando al gobierno. Aun más increíble, nos intentaron vender la idea de que Sean Penn y Kate del Castillo lo habían entrevistado sin represalia alguna…priceless. ¿Cuánto tiempo para que “El Chapo” vuelva a hacer un túnel y se escape estilo Andy Dufresne en “The Shawshank Redemption”?

En medio de polémicas sobre actos de violencia contra la mujer, drogas y enfermedades cerebrales provocadas por la práctica del football, la NFL decidió “llevar hasta la muerte” el caso más ridículo de su historia. La “pelea” terminó con la suspensión de Tom Brady por cuatro juegos, la eliminación de una selección de primera ronda y un millón de dólares por haber DESINFLADO EL BALÓN. Una vez más, imposible ignorar que esto fue un acto que asume ignorancia y estupidez por parte de la gente que sigue a la liga. El “castigo” fue impuesto al mismo tiempo en el que, por primera vez, el football presentó cifras negativas en su participación infantil en Estados Unidos, la NFL aceptó tener culpa en los traumas cerebrales post-carreras al pagar dos mil millones de dólares a la Asociación de Jugadores y los ratings cayeron considerablemente. Qué mejor estrategia para desviar la atención y tratar de imponer la imagen de ética perfecta que intentar destruir la carrera del jugador más famoso de la liga ¿no?  By the way, Brady respondió rompiendo un record más; la mejor ratio de 28 touchdowns y dos intercepciones…priceless. 

La Pérdida (más grande)

Después de luchar por tres décadas contra el mal de Parkinson, el mejor boxeador de todos los tiempos, Muhammad Ali, murió el cuatro de junio del 2016 a los 74 años de edad. Si bien no hay un proceso como tal pues su muerte fue resultado de su enfermedad y de recientes problemas respiratorios, sería irresponsable no mencionar que perdimos al atleta que nos enseñó el verdadero poder que tiene el deporte. Su talento era indescriptible pero aún más su forma de expresarse y de usar la plataforma del éxito como medio de cambio y progreso. Gracias a él, hoy el deporte trasciende mucho más allá de simples marcadores.

El siete de febrero del 2016, un equipo levantó el trofeo Vince Lombardi en Santa Clara, California. Hoy, ese mismo equipo ni siquiera estará en los playoffs.  Aun más que sus diez y seis temporadas, Peyton Manning nos mostró su verdadero valor en el 2016. Aunque Denver sufrió de cambios importantes, ninguno fue tan significativo como el haber perdido a su líder y estratega más importante. Jamás volveremos a presenciar a un jugador tan limitado físicamente (después de dos cirugías de cuello) lograr ser el mejor mediante el uso de su inteligencia, amor y estudio por el juego. Gracias a Peyton, el football es el deporte más inteligente y estratégico y la posición de quarterback es la más difícil e interesante de todos los deportes.

La Elección (que nunca sucedió)

La elección de Donald Trump, además de dejarnos claro que hay un abismo entre la prioridad que creemos que somos (los mexicanos) para los norteamericanos y la real, nos recordó que la democracia posee un riesgo en su naturaleza. Aproximadamente, 42% de la gente que podía votar ¡no lo hizo! Más de cien millones de personas no ejercieron su derecho. Aun más relevante, la mayoría de esta población se encuentra en el rango de 20-30 años de edad. La democracia vende una igualdad universal y asume que la “sabiduría” de las masas tomará mejores decisiones siempre y cuando la “masa” este educada y, obviamente, participe.  Este año la falta de ambos elementos cruciales terminó tomando la decisión más importante del siglo.

Durante veinte años, Jerry Jones se ha caracterizado, no solamente por tomar todas las decisiones de su equipo, sino por hacerlo de forma patética. El 28 de abril del 2016, después de haber seleccionado a Ezekiel Elliot en el Draft, Jerry se dirigía a hacerlo una vez más. Esta vez, el destino, Mahoma y La Madre Teresa se interpusieron en su camino. Después de haber intentado incansablemente lograr un trade con Seattle y Cincinnati para seleccionar a Paxton Lynch (QB, Memphis), el cual no se logró milagrosamente por cuestiones de tiempo, Jerry se tuvo que “conformar” con un quarterback de cuarta ronda del cual poco se sabía. En Dallas, no hubo celebración cuando su nombre apareció en la pantalla, al final de todo, Dak Prescott no significaba nada. Hoy, los Cowboys están de líderes de la liga y no tendrán que salir de Texas en todos los playoffs. Todo esto gracias a la primera decisión que Jerry no tomó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.