En “Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference”, Malcolm Gladwell, uno de los mejores escritores y pensadores de nuestra época, analiza esos momentos en la historia que cambiaron al mundo. Identifica, detalla y explica cómo existen ciertos sucesos que, aunque en el momento parecen ser irrelevantes, tienen efectos inmensos en la sociedad y en el rumbo de la humanidad. Ejemplo: El día que se creó Plaza Sésamo (revolucionó la forma de aprender), El día que se creó el internet (revolucionó todas nuestras formas de comunicación), El día (La Noche) en que Chicago se Murió (revolucionó la música Banda).
La NFL no cambiará nada de la humanidad (punto a debatir), tampoco creo que alguna cosa que suceda en este deporte sea digno de análisis profundo en nuestra historia (punto a debatir), finalmente, tampoco creo que algún invento/cambio/suceso dentro de la liga pase a ser recordado como un “Tipping Point” (punto a debatir), sin embargo, dentro del “mini-mundo” del football profesional, cada año existe una semana que cambia todo, que, nos parece una semana cualquiera en el momento, pero, en retrospectiva, la veremos como la semana que cambió todo. Ladies and Gentlemen: La Semana 10.
Nota al pie derecho: Si usted, amable lector, no se considera seguidor de la NFL, al punto que esta dispuesta a destinar los siguientes 10-15 minutos de su vida a leer ilógicas opiniones sobre este deporte provenientes de un escritor no reconocido; ahórrese la molestia, pues, dicho “escritor”, esta a punto de desahogar cada uno de los pensamientos que tuvo durante este pasado Domingo y, quizá, sea la lectura mas aburrida de su vida desde que leyó por única vez las instrucciones de seguridad del avión.
Desahoguémonos…
Quizá la virtud mas grande de Peyton Manning (y la menos valorada) es la humildad que tiene ante el juego, virtud de la cual escribimos algunas semanas atrás (La Humidad de Peyton Manning). Pero la reacción que tuvo después de romper uno de los records mas importantes de la liga (71,871 yardas por aire) no fue resultado de dicha humildad, fue una reacción de sentir lo que estaba a punto de suceder…el pero juego de su vida. Por siempre será recordado como uno de los mejores jugadores de la historia, mejorará esta temporada y olvidará este juego; sin embargo, podemos ya decir que esta fue su ultima temporada. Ahora, Peyton nos esta dando su ultimo año, pero, por más extraño que parezca, aun no esta todo perdido dado a que….
….Solo había una lesión que podía poner en riesgo la temporada de New England. Sucedió. Julian Edelman no solamente es el mejor receptor de los Patriots, es de quien esta basado el sistema ofensivo. La semana pasada los Patriots iniciaron de tackle derecho a su centro suplente Bryan Stork cuando después de que la lesión de Volmer (tackle izquierdo) desajustó a toda la línea ofensiva. También perdieron a Dion Lewis quien era su halfback mas versátil y Lafel apenas regresa como receptor externo. Pero nada de esto iba a importar porque la ofensiva estaba hecha de “option routes” por parte de Edleman que ayudan a lanzar el balón rápido y conseguir 1st downs. Sin esta facultad, Belichick ya no es invencible pues, en la Conferencia Americana, hay grandes defensivas….
….El hecho de que Rex Ryan festejó la victoria del jueves como si hubiera vencido a Paul Brown, demeritó el hecho de que dos grandes defensivas dieron un espectáculo. Ninguna ofensiva superó las 320 yardas totales, las defensivas provocaron tres fumbles y dos intercepciones y quizá, las dos mejores secundarias limitaron a los dos quarterbacks a menos de 200 yardas. Ambos equipos (Bills, Jets) están 5-4 en la misma división de los Patriots, cualquier de ellos puede ganarles en la ronda divisional pues ambos irán a los playoffs dejando solo un espacio más…
…Ok, una cosa es cuidar a tu quarterback titular debido a lesiones y otra cosa es faltarle al respeto al contrincante al ponerlo como suplente. Supongo que cuando enfrentas a Johnny Manziel se puede hacer. El suplente de los Steelers, Ben Roethlisberger, lanzó para 379 yardas y tres touchdowns, no tuvo intercepciones y puso a su equipo 6-4 como líder de los comodines en la conferencia. Lo mejor de todo es que, aun con Landry Jones (Qb enlistado como titular para el juego) Pittsburgh hubiera dominado a los Browns pues su defensiva esta de regreso. Cinco sacks, 1 Int, 1 fumble y solo nueve puntos permitidos. Este equipo, gracias a las irregulares temporadas de Baltimore, Houston y Kansas City, estará en los playoffs dejando la incertidumbre solamente a la otra Conferencia….
…No es que Aaron Rodgers ya no sea el mejor quarterback de la liga, es que Aaron Rodgers no tiene a Bill Belichick de su lado. Es difícil, pero cuando las defensivas logran eliminarle la primera opción aérea y mantenerlo en la bolsa, el quarterback de Green Bay no tiene respuesta. Este equipo, además de llevar tres derrotas consecutivas, esta en peligro de ganar su división pues un nuevo gran equipo, con un nuevo líder silencioso, ha surgido…
…Mientras Adrian Peterson estaba a punto de romper el record de Erick Dickerson (2,105 yds) hace dos temporadas, un quarterback se estaba formando en Minnesota. Hoy es líder de la división Norte con cinco victorias consecutivas. Bridgewater, sin estadísticas que llamen la atención, todas las semanas hace jugadas importantes para ganar los juegos y se ha convertido en el “nuevo buen quarterback”. La siguiente semana reciben a los Packers en lo que parece definir la división aunque, no el pase a playoffs pues la mediocridad reina en la Conferencia…
…Aun no se sabe que fue mas sorprendente, que Washington pisara a los Saints 47-14 o que fueran éstos los únicos que ganaran de la división Este. Dos cosas que este partido nos debería de dejar de aprendizajes; ¿Ya podríamos dejar de seleccionar grandes quarterbacks colegiales que no serán productivos en la NFL (véase; RGIII)? Y, ¿Ya podemos valorar lo mejor que es la NFL con Tony Romo? En fin, Redsking, Giants y Eagles pelearán (aburridísima pelea) por esta división pero nada de eso importa pues la Conferencia es una lucha entre dos equipos solamente…
…Carson Palmer es todo lo que le enseñarías a un jugador que esta aprendiendo la posición de quarterback, Cam Newton, lo contrario. En la NFL es raro ver a un jugador tener éxito basándose solamente en sus habilidades físicas pero cuando mides 1.96m, pesas 111kg y el balón en tus manos parece ser “Nerf de alberca”, no solamente puedes tener éxito sino también puedes agregarle horas de estudio y tener a tu equipo invicto. Ya es momento de poner a Carolina como favorito a ganar la Conferencia y también, para terminar la temporada sin perder pues he aquí su calendario restante: Redskins, Cowboys A (ósea con Romo), Saints, Falcons, Giants, Falcons, Buccaneers. Por otro lado, Carson Palmer, a sus 35 años, goza de tener a la mejor mente ofensiva de la liga en Bruce Arians (¿creen que lo extrañan en Indianapolis?). Arizona es claro #2 de la Conferencia Nacional y poseedor del siguiente receptor que será miembro del Salón de la Fama en Larry Fitzgerald.
No importa lo que pase hoy con los Bengals los cuales son favoritos vs Houston, la semana 10 cambió y aclaró el panorama de esta temporada en la NFL. Como claros equipos sembrados en ambas conferencias tenemos a Carolina, Arizona (Nacional), y a Cincinnati, New England (Americana) sin aun algún favorito entre estos cuatro. Como campeones divisionales restantes, la semana nos dejó claro que nadie tiene idea pero el hecho de saber que Manning y Rodgers son humanos lo hace interesante. La semana 10 nos dejó claro que Pittsburgh y Minnesota serían excelentes apuestas en Las Vegas para ganar el Super Bowl y que el colegial es mas entretenido que la NFC East.
Todo esto nos dejó la semana 10, a menos que haya sido una mas de esas semanas que confunden…que solamente hace énfasis en lo impredecible, entretenido y divertido que es la NFL.