La Humildad de Peyton Manning.

¿A partir de que edad es obligatorio bajarse del coche al cargar gasolina? Si, me refiero a ese descenso lento con la mirada en alto y un inmenso sentido de autoridad solo para mirar al trabajador que amablemente repite incansablemente la frase “marca ceros”. ¿A partir de los treinta años? ¿De los cuarenta? Quizá es un análisis estúpido de comportamiento (lo es) pero al estar sentado cargando gasolina y observar la cantidad de personas que hacían esto no pude evitar sorprenderme del común denominador de todos éstos; la edad.

Todos somos resultado de nuestras experiencias, circunstancias y adversidades transformadas en aprendizajes. Pero, ¿por qué existen actitudes que parecen ser impuestas por una fuerza inexplicable que vamos adoptando conforme avanzamos en la vida? ¿Por qué dejamos de ponernos la gorra hacia atrás? ¿Hasta que edad es correcto salir en la noche a bailar y sudar como clase de spinning? ¿A partir de cuando se necesita usar playera polo y kakis los domingos? Y, la mas peligrosa; ¿a que edad adoptamos la arrogancia de sentirnos sabios, proveer consejos y, por ningún motivo, cambiar nuestra manera de pensar pues ya tenemos “experiencia” y, ésta, parece regalarnos el derecho a dejar de escuchar?

Otro juego mas con menos de 300 yardas y menos de 30 puntos. Otro juego con un par de intercepciones y un marcador que solo resalta el increíble trabajo de lo que hoy es la mejor defensiva de la liga. Otro domingo mas en el que Peyton Manning nos hace criticarlo como si fuera Johnny Manziel pues, durante 17 años, nos ha acostumbrado a actuaciones cercanas a la perfección.

Si el objetivo fuera solamente criticar, sería obvio que las razones a la supuesta debacle de Manning se redujeran a: las dos operaciones en sus cervicales, la pérdida de fuerza en su lanzamiento y LA EDAD. Pero, ¿eso es lo que realmente esta pasando? ¿En realidad estamos viviendo una debacle de quien siempre será uno de los mejores quarterbacks que ha jugado este hermoso deporte?

Dejemos, por piedad, a un lado el argumento de la edad. Brady tiene un año menos que Manning y está jugando mejor que nunca, Favre llegó a los playoffs siendo año y medio mayor que Manning, Warren Moon tiraba 35 yardas mas lejos que Tebow a sus 41 años y Ronaldhiño metió a Gallos Blancos a la final. Cada vez que escucho, en cualquier deporte, que a un jugador “ya se le ve la edad”, me recuerda ese dicho abuelezco que dice: “ya es hora de que siente cabeza”. ¿Qué siente cabeza? What?!

Ahora, analicemos la pérdida de fuerza que ha sufrido Manning debido a sus dos operaciones en el cuello.  Si bien este argumento tiene algo de cierto; ¿cuándo hemos hablado de Peyton como el mejor lanzador de la liga? ¿Alguna vez lo hemos comparado con Marino o Favre? No. La fuerza en su brazo jamás ha sido su mas grande virtud y, para ahondar un poco mas, jamás ha sido el atributo mas importante en un quarterback (véase; Ryan Mallet y sus pases a 160 km/h con su corredor a seis yardas de separación). Desde que jugaba en la Universidad de Tennessee, Peyton ha hecho pedazos a las defensivas con perfectas pre lecturas y anticipaciones en sus lanzamientos que son naturalmente indefensibles. Esta temporada llegó a 70,000 yardas por aire siendo solamente el segundo en lograr esta marca; el primero: Brett Favre. Conclusión: aunque es evidente que ahora le exige mas a la parte inferior de su cuerpo para poder imprimirle velocidad al balón, la supuesta pérdida de fuerza no explica nada.

En fin, aunque va a parecer demencia de mi parte y unas ganas irresponsables de escribir lo que sea, creo firmemente que lo que esta pasando con Peyton Manning es la muestra de humildad mas grande que hemos visto en la historia deportiva y, si nos aventuramos un poco, la decisión mas inteligente que ha tomado, decisión que hoy ha hecho de Denver mi  equipo favorito para ganar el Super Bowl L…si, aun por encima de los 49ers.

Durante 17 temporadas, Peyton Manning inventó, modificó, perfeccionó y dominó una ofensiva basada en pre lecturas que se adaptaba a cualquier frente defensivo. Con la mayoría de sus jugadas desde la posición de “shotgun” (evite decir escopeta por favor) Peyton ha descifrado cualquier estrategia defensiva y atacado a la perfección estas con trayectorias diseñadas como “Hot Routes” las cuales exponen inmediatamente las debilidades del equipo contrario. Manning evolucionó un football que estaba basado en establecer el juego terrestre para abrir espacios aéreos y lo transformó en un ajedrez de “matchups” e identificación de ventajas (Mientras toda la liga corría el balón estilo Jerome Bettis, Manning ya escogía entre correr o pasar el balón basándose en el numero de defensivos en la parte frontal).

 Hoy, con la salida de John Fox como Head Coach, Denver ha transformado su sistema ofensivo. Gary Kubiak, quien tomó el puesto de Fox, fue uno de los pioneros en el “zone run based scheme”, el cual es un sistema ofensivo basado en carreras “stretch” (corredor y quarterback alargando la entrega de balón para permitir mejores lecturas), bloqueos de zona (linieros bloqueando espacios y no jugadores) y play actions “bootleg” (engaños de carrera en contra flujo). Sistema que ha implementado en Denver por una simple y sencilla razón: es la fortaleza de sus jugadores y, bien implementado, es un sistema casi imposible de defender. ¿Les recuerda algo John Elway + Terrell Davis?

Ahora, hay dos cosas que la NFL debería de prohibir; dejar que Mark Sanchez cambie una jugada y que Peyton Manning corra una “bootleg”. Patético. De los mas de veinte jugadores en la ofensiva de Denver solo había uno que no presentaba fortaleza alguna para jugar el sistema mencionado; Peyton Manning. En el juego vs Baltimore, Manning sufrió cuatro sacks, el máximo en dos años. En la temporada, lleva siete. Sus estadísticas son las mas bajas desde su año como novato. Desde esa temporada, no había lanzado una intercepción en sus cinco primeros juegos, lleva siete en total. En el juego mencionado, de sus primeras 22 jugadas, 13 fueron desde “under” (lo contrario a “shotgun”), su máximo en seis años. Hoy, tiene su peor rating desde 1999 con solo 252 yardas por aire en promedio.  Hoy Manning no parece Manning pero, a pesar de todo,  su equipo esta invicto.

¿Cómo puede ser, que en esta liga en donde la posición de quarterback es la mas importante y representa las oportunidades reales de ganar un campeonato, un jugador con tan malas actuaciones tenga a su equipo invicto? La respuesta es simple; Peyton esta usando, una vez mas, su virtud mas grande: su inteligencia. Manning, mejor que nadie en este planeta, entiende que cualquier sistema mejora a base de práctica y repeticiones; sabe, mejor que ningún crítico, que las defensivas han evolucionado y que su dominio ha desaparecido con el tiempo; sabe que tiene a la mejor defensiva de la liga y que su anterior forma de juego no dejaba que las defensivas descansaran. Peyton entiende que tiene a un genio como Head Coach que, no solamente inventó el sistema que están jugando, sino que es capaz de adaptarlo a su quarterback. Y, jamás lo dirá, pero Peyton Manning gracias a que esta harto de perder los juegos cuando mas importan, de quedarse a un juego de ser campeón y de batallar con las lluvias y temperaturas bajo cero en playoffs, entiende que su mejor oportunidad para ser campeón es correr el balón como solo su equipo lo puede hacer.

Existe algo en los grandes, en los genios de este mundo, que es difícil de explicar. Además de su hambre incansable por ganar, de su diaria superación personal y de su impresionante dedicación, existe una disponibilidad por adaptarse y cambiar formas y actitudes, por mas que éstas hayan sido probadas anteriormente, con el único fin de mejorar. En Roger Federer y Venus Williams existió la preocupación por cambiar de coach, en Roger Clemens existió el entendimiento de reducir sus lanzamientos, en George Blanda existió la prudencia de volverse suplente y aun así ganar un campeonato de conferencia.

Hoy, en Peyton Manning, el genio quarterback que transformó el football para siempre, existe la humildad de escuchar, de dejar de ser el protagonista y de aceptar un cambio que, por encima de que lo haga ver mal ante nuestros pequeños ojos, quizá lo haga campeón, quizá lo haga el mejor una vez mas.

2 comentarios en “La Humildad de Peyton Manning.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.