Esta será la vigésima primera (perdí la cuenta pero se escucha fuera de lo normal) que veo la última serie ofensiva de Seattle y, al igual que ustedes, pienso, digo, mal-digo, bien-digo, la frase: “¿Por qué demonios no corrió la bola?” Antes de hacer un intento por explicarlo, quiero dejarles con mi top 5 de las PEORES DECISIONES EN LA HISOTRIA DE LA HUMANIDAD (solo para su futura discusión…):
5. Aceptar el caballo de Troya – por “Los Troyanos”: Decides raptar a la reina de la civilización más poderosa, peleas a morir por años y… ¡¿Aceptas un caballo de madera como regalo?!
4. La Boda del Siglo – por Mijares: No tengo palabras para describir la decepción que sentí al enterarme, la semana pasada, que lo habían cambiado por un niño. Si, la semana pasada…
3. Traición sin remordimiento – por Judas: Siempre le guardo profundo respeto a cualquier religión y esta no es la excepción pero; ¿en realidad cupo en la cabeza de alguien el traicionar al ícono más grande de la humanidad y pensar que no morirías en remordimiento?
2. Esta:
http://i.imgur.com/wpEyXew.jpg
1. Cantar – por Wendy Sulca: si usted no reconoce este nombre, su vida es más placentera que el resto de la gente. No la guugolee. Asi está bien.
En fin, como pueden ver me rehúso a poner a Pete Carroll dentro del Top5 por el simple hecho que intentaré encontrar una explicación y defender a quien me parece uno de los mejores coaches de esta generación. Solo para aclarar; es evidente que quien mandó la jugada fue el coordinador ofensivo, Darell Bevell, pero no hay manera que dicha decisión no fue pensada y autorizada por Carroll.
Vayamos por partes…
¡Tienes al mejor corredor de la liga! Aunque esto es cierto, permítanme darles una estadística que me sorprendió al encontrarla: Carreras por Mashawn Lynch en la yarda 1 en la temporada = 5, touchdowns = 1. Parece increíble que el jugador más difícil de tacklear desde Earl Campbell tenga un patético 20% de efectividad cuando solo tiene 1 yarda por avanzar, pero, si lo pensamos, esto nos recuerda un aspecto fundamental del football. El juego está basado en el engaño, en buscar cualquier medio para hacerle pensar a tu contrincante que harás algo cuando en realidad harás otra cosa. Es el pilar de cualquier estrategia y, éste, es el deporte estratégico por excelencia. Obviamente en esas situaciones, todas las defensivas están listas para Lynch, inclusive, New England, en la última jugada, tenía a su “goal line package” con ocho hombres destinados a defender la carrera. Si había un down en el cual sorprender era este.
¡Tienes un tiempo fuera con 30 segundos restantes! Ok, vamos a imaginar que Seattle corre el balón en segunda oportunidad y los detienen. De inmediato el tiempo fuera tiene que ser pedido con alrededor de 20 segundos restantes y tercera oportunidad. La situación se complica considerablemente pues se verían forzados a lanzar y permitirían a los Patriots a defender el juego aéreo. Si fallan, en cuarta oportunidad tendrían ambas opciones abiertas pero, sin lugar a duda, con la presión de su lado. Si el pase tan solo hubiera sido incompleto, en tercera oportunidad aun tendrían ampliamente la ventaja al poder correr dos veces el balón con un tiempo fuera. Fue una increíble jugada por Butler (CB que interceptó) que nadie esperaba.
¡Porque el pase a una trayectoria hacia el centro del campo! Seattle tenía justo lo que más se puede pedir en una situación como ésta. Cobertura personal del jugador menos experimentado de los Patriots (Butler, quien tenía un empleo en Pop Eyes solo unos meses antes) vs Lockette quien pesa más de 10 kg que él y mide casi 10 cm más. Aunque el novato de New England mejoró considerablemente en el último cuarto, lo lógico era atacarlo cuando, en los otros dos receptores, Seattle tenía en cobertura a dos Cornerbacks considerados como los mejores de la liga (Revis y Browner).
Englobando las tres anteriores, volvemos a la pregunta ¿Por qué demonios no corrieron el balón? que al menos nos distraerá, un poco, del hecho que no tendremos football por cinco meses (no quiero ahondar en esto por obivas razones…) y la única verdad es que, nuestra práctica común como seres humanos, es juzgar fuertemente después de ver los resultados. Lo hacemos todo el tiempo y afirmamos que hubiéramos hecho lo contrario. Si ese pase es completo, si Butler no hace la jugada del año y si Seattle detiene a Brady en los próximos 20 segundos, ABSOLUTAMENTE nadie hubiera pensado que haber lanzado fue una mala decisión. Si le entregan la bola a Lynch y pierde el balón o lo pierden en la entrega, la pregunta se hubiera tornado a: ¿Por qué demonios corrieron el balón si todo mundo sabía que iban a correr y a un así corrieron sin importar que el correr era lo más obvio en esa situación de carrera?
Al final de todo, esta jugada siguió definiendo a Seattle como equipo. Durante dos años, han sido el equipo más agresivo de la liga, y el serlo siempre conlleva riesgos mayores. ¿Ya no nos acordamos que llegaron aquí con una jugada de engaño en un gol de campo y una patada corta que cambió el rumbo de su final de conferencia? Más aún, ¿ya olvidamos que Wilson era tercer quarterback detrás de Jackson y Flynn, quien por el camino (by the way), acababa de firmar un contrato millonario como titular, y Carroll optó por iniciar con un novato (Wilson) sin importar la opinión de nadie? Esto es, y ha sido la filosofía con la que juga Seattle, un equipo que merecía estar ahí, que juega con la pasión de un campeón y que, en su agresividad combinada con su pasión que cada uno tiene por el otro, nos recuerda los principios fundamentales con los que se debe jugar este deporte; el cual, dentro de sus miles lecciones de vida, tiene la derrota…hoy simplemente a Seattle le tocó aprender.
I’m back…
Football In Depth Coming up… “Los pensamientos que nunca Twitee (porque no tenía señal) durante el Super Bowl”
2 comentarios en “¿La peor decisión de la historia?”