Menos de cinco minutos para que termine el tercer cuarto, el campo aun empapado, la ofensiva rompe hacia la línea de scrimmage pero esta vez parece estar desanimada, los comentaristas hablando de la victoria de los Giants de San Francisco en el beisbol profesional como reflejo de un juego lento, el quarterback recibe le balón en escopeta y hace su «drop-back» peculiar el cual ha repetido más veces que ningún otro jugador en la historia y, sin hesitarlo, hace flotar el balón en el aire al reconocer cobertura personal causada por un disparo descarado del safety y……..(un segundo después: Rodrigo se dice a sí mismo «Por favor», dos segundos después: Rodrigo hace lo mismo, tres segundos después: Rodrigo: «En serio por favor»)…………… ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! ¡Randy Moss atrapa el balón en la anotación y convierte a Brett Favre en el único quarterback con 500 pases de anotación quemando a Antonio Cromartie en una «perfecta» cobertura y pone el marcador 12-7 en lo que parece volver a ser un gran juego como estaba pronosticado!……. (Otro segundo después: Rodrigo está escribiendo esta columna).
Hace dos semana expresé ampliamente mis sentimientos negativos y mi descontento sobre-exagerado (quiero realmente decir que no me calentaba ni el sol) sobre la decisión de poner a Michael Vick como quarterback titular en Philadelphia; mi argumento, en pocas palabras y no en miles las cuales pretendían entretenerlos un poco, fue que, como en toda empresa, las decisiones en las franquicias de la NFL deben ser lógicas y reflejar la identidad y estrategia de la organización. Hoy, sin aun saber el resultado del primer juego de Randy (aspecto sumamente interesante pues estaré escribiendo mientras veo el juego y compartiré con ustedes mis reflexiones al respecto….a ver qué tal sale), quiero aprovechar este caso para analizar lo que es tomar decisiones que siguen, en todos los aspectos, el objetivo de un equipo y buscan conservar la identidad de la organización…….es decir, la antítesis de la Vick-decisión.
(Reflexión profunda sobre la dinámica presentada anteriormente: Es increíble mi terquedad cada semana sobre la opinión que tengo de Mark Sanchez, cada semana juega mejor pero aun no puedo verlo como un quarterback capaz de ganar un campeonato….bueno Trent Dilfer tampoco lo era. Gran serie de Sanchez para responder el cambio de «momentum», Nick Folk aumenta la diferencia a 15-7 Jets.)
Sin ahondar en la Favre-Novela (ahora ya le añadieron otro capítulo con sus presuntas acciones racistas), vamos a recordar un poco los puntos más importantes que, eventualmente, llevaron a la búsqueda desesperada de Randy Moss. En Agosto 18 del 2009 Brett firmó por $25M USD y dos años con Minnesota, organización que claramente veía en él la última pieza requerida para formar un equipo que contendiera por el campeonato. Si bien es cierto que Favre es uno de los mejores quarterbacks de todos los tiempos y que Tarvaris Jackson y Sage Rosenfels estaban muy lejos de poder llevar a este equipo al Super Bowl, el contrato, para cualquier jugador de 39 años de edad, dio la impresión de haber sido una decisión desesperada y mal ejecutada por Zygi Wilf (Dueño de los Vikings). La prensa de inmediato brincó criticando la magnitud del riesgo adquirido……pero, como dirían los grandes filósofos Alz y Heimer, ¡Se les olvida algo! El contrato de arrendamiento sobre el estadio (Metrodome) que celebran hoy los Vikings y la MSFC (Metropolitan Sports Facilities Commission) vence en el 2011, contrato el cual no quiere ser renovado por el equipo debido a la alta necesidad de reconstrucción que tienen estas instalaciones. Por tal motivo, Mr. Wilf ha tomado la decisión de construir un nuevo estadio y, para seguir con el patrón de conducta que está de moda en la liga, lo quiere altamente moderno y costoso. Como sabemos, los estadios en la NFL han transformado su manera de ser financiados, hoy en día, el gobierno de la ciudad involucrada posee el poder de decidir si es construido o no debido al argumento (discutible por cierto) presentado por los economistas quienes dicen que la ciudad es directamente beneficiada por la presencia de una franquicia, por lo tanto, los equipos proponen la construcción y básicamente piden el apoyo multimillonario del gobierno. Ahora si ya hace más sentido el contrato de Favre ¿no?, ¿Cuál es la manera de asegurar el apoyo de la gente?…claro, presentar un equipo altamente competitivo y enseñarle a la gente que la organización está dispuesta a invertir en lo que sea necesario para lograrlo…….después de todo $25M USD no se comparan con el costo que se necesita para hacer un estadio.
(Reflexión profunda sobre la dinámica presentada anteriormente: Admiro a Randy Moss pero hoy debo ponerme de pié con la actuación de Cromartie, para todos aquellos que piensan que Rex Ryan no puso a Revis con Randy por la lesión que tenía déjenme decirles una cosa, en esta liga si no estás listo para jugar simplemente no se puede jugar, ¡no es como que existan receptores en la NFL que Revis pueda cubrir a media velocidad! La razón del cambio es por la estatura de Cromartie y hasta ahorita está resultando buena la estrategia. Randy Moss es castigado con interferencia ofensiva)
Favre regresó del retiro, jugó tal y como se esperaba, Adrian Peterson resultó en uno de las selecciones más exitosas de todos los tiempos, los Vikings viajaron a la final de conferencia y, un juego antes del Super Bowl, Drew Brees les negó la entrada. ADELANTAMIENTO EN FRIEGA CONOCIDO COMO «FAST FORWARD»…… Favre decide retirarse por centésima vez en Agosto del 2010. Ahora, sabiendo lo que ya sabemos que antes no sabíamos y que es muy bueno saber, ¿En realidad creemos que iban a dejar que Favre se retirara?…… ¡Jamás! Brad Childress, inteligentemente, mandó a su convoy integrado por Ryan Longwell, Steve Hutchinson y Jared Allen, a casa de Favre con el objetivo de hacer todo lo posible por convencerlo de regresar, inclusive hacerlo dueño de Wrangler si era necesario. En fin, Favre regresó junto con la esperanza de miles de fanáticos y el aliento de la organización. A partir de ese día, las negociaciones sobre el nuevo estadio regresaron a la normalidad, los entrenamientos iniciaron así como la pre-temporada, todo fluyó con tranquilidad hasta que…la tragedia Sidney Rice se suscitó. Al menos nueve semanas los Vikings estarían sin su mejor receptor (1,312 yardas en 2009) lo que significaba que las defensivas podrían romper sus coberturas profundas para concentrarse más en Adrian Peterson. Brett Favre, al igual de poseer la mayor cantidad de pases de anotación, también posee la mayor cantidad de intercepciones en la historia de la NFL; siempre ha sido un quarterback que toma muchos riesgos por juego, durante toda su carrera, desde las épocas doradas del mismísimo Sterling Sharpe, Brett ha forzado pases largos, lo que significa que la ausencia de Sidney Rice era aun más trascendental……….por eso Percy Harvin tenía migraña.
(Reflexión profunda de lo que ya expliqué: Menos de siete minutos en el último cuarto, cuando creía que la defensiva de Minnesota por fin había descifrado a Sanchez, Rex toma ventaja de sus dos corredores, Tomlinson por tackle izquierdo para 16 yardas, Greene detrás de su guard derecho para 23 yardas…. ¡Touchdown! 22-13 Jets. La cámara toma a Brett y olvido completamente cualquier aspecto futbolístico al ver las terribles arrugas que la alta definición nos permite ver…..realmente esta viejo)
Ahora transportémonos a Nueva Inglaterra, en donde se vive una ideología sumamente peculiar que, sin importar si es bien o mal percibida por los fanáticos, ha creado una de las mejores dinastías de toda la historia. Bill Belichick (Coach) junto con Robert Kraft (Dueño), han transformado la estrategia en la NFL, tanto en el campo como en el negocio. La manera de pensar es sencilla pero digna de analizar (otro día porque nunca voy a acabar el articulo): En esta manera de operar una franquicia se argumenta que los jugadores son exitosos solamente debido al sistema de juego que se crea alrededor de ellos, no importa si es Deion Branch (por cierto ya está de regreso), Troy Brown, Wes Welker o Aaron Hernandez, no importa si es Kevin Faulk, Laurence Maroney, Samy Morris, Green Elis o Elmwood; cualquier jugador puede sobresalir gracias a el sistema sin importar si sus atributos físicos son los mejores en la liga o no. Este razonamiento directamente asume que ningún jugador es indispensable en el equipo (Tom Brady parece ser la excepción), por lo tanto, ¡Siempre supimos que Randy duraría con Nueva Inglaterra hasta que quisiera un nuevo contrato!………lo pidió y se fue.
(Reflexión no tan profunda porque el cansancio de mi cuerpo ya no respeta ni al «Monday Night»: Buena serie de Brett la cual finaliza con Percy Harvin anotando y acercando el marcado (22-20) con menos de cinco minutos en el marcador pero pasó algo en la televisión que me dejó atónito, algo que estaba por provocar mi enojo y aventar mi computadora, algo que parece pasar desapercibido y no entiendo si es porque estoy loco o porque todo mundo tiene temor de notarlo……..Brett se toma el codo con expresión de dolor…..realmente esta lastimado y Minnesota y él mismo están dispuestos a ignorarlo)
No podemos ignorar el último juego de Randy como Patriota, cero atrapadas, cero yardas y solo fue buscado una vez durante un juego dominado ampliamente por la ofensiva de Nueva Inglaterra. Todos entendemos lo que provoca una doble cobertura, a la cual Randy estuvo sujeto más de la mitad de las jugadas, y todos los espacios que ésta abre para todos los demás receptores, pero la señal de Belichick fue más que clara, Randy ya estaba siendo negociado y ya no era considerado más en el plan de juego, decisión que solo pudo haber tomado si se sentía completamente seguro de haber encontrado su reemplazo, éste ya tiene nombre…….Brando Tate.
(Reflexión con absolutamente nada de profundidad: No se que hemos visto más veces, Brett Favre regresando en la última serie y ganando los juegos, Brett Favre lanzando una intercepción en la última serie y perder el juego por completo o …..Brett Favre retirándose…..No lo sé. Lowery intercepta para los Jets y sentencia el juego, Jets ganan 29-22. Nota que no puedo dejar de compartir: gracias a mi trabajo estoy hospedado en un hotel que tiene ¡televisión en el baño!…mi definición de éxito ha sido transformada abruptamente, si puedes bañarte, «reflexionar», lavarte los dientes hasta que sangren las encías o hacer cualquier actividad básica y no tan básica en el baño sin perderte ni un solo segundo de un juego…………………………….eres exitoso)
Ahora si, veamos el último aspecto, el Trade. Si existe algo que criticar negativamente sobre la manera en la que ejecutaron esta decisión en Nueva Inglaterra sería el momento en el que decidieron renovarle el nuevo contrato a Tom Brady, pues esto fue lo que suscitó que Moss exigiera su parte correspondiente. Justo al inicio de la pre-temporada ESPN entrevistó a Brady tratando de crear controversia (ya ven que ahora ESPN parece más una extensión de TVNotas) sobre si se presentaría o no al campo de entrenamiento dado que era su ultimo año en el contrato. Brady, como siempre lo ha hecho durante su carrera, contestó firme y profesionalmente que estaría presente en los entrenamientos desde el primer día y que el contrato no serviría de distractor para el equipo. Ahora, todos y lo digo muy en serio, ABSOLUTAMENTE TODOS, saben que Robert Kraft no va a dejar ir a Brady así se deje el pelo más largo y parezca baterista de «Hanson». Entonces, ¿Para qué firmarlo al inicio de la temporada, convertirlo en el jugador más rico de la historia (cuatro años, $72M USD, $48.5M USD garantizados) y provocar el descontento de Moss?……..pero bueno, realmente nunca conocemos todo lo que pasa dentro de un equipo y eso es lo que hace tan interesantes estas transacciones. En fin, Randy es enviado a los Vikings por una selección en la tercera ronda y Minnesota, aprovechando que los Vikings serían el único equipo en la NFL al cual Moss iría sin exigir un nuevo contrato (Randy inició su carrera ahí, siempre ha habido una admiración mutua Brett-Randy y el sistema encaja perfectamente), se hace de los servicios de, quien hoy ya es considerado, el mejor receptor en trayectorias largas (encima de 20 yardas) de todos los tiempos.
En fin, Michael Vick entró al campo como titular no solamente reflejando una desesperación por parte de Philadelphia, reflejó, también, una falta de comunicación, una búsqueda de identidad, una separación irresponsable entre la gente que hace de la franquicia un negocio multimillonario y la gente que brinda el espectáculo cada domingo. Hoy, gracias a organizaciones ejemplares, gracias a dos dueños que han ayudado enormemente a llevar a la NFL a ser lo que es, podemos experimentar y apreciar exactamente lo contrario. El primero, sabiendo y entendiendo que se ha montado en una estrategia de ganar juegos de manera inmediata con el objetivo final de mantener a su franquicia intacta y crear un nuevo estadio que represente éxito a largo plazo ha aprovechado la necesidad que tenía un gran jugador de cambiar de rumbo. El otro, siendo consistente con su fórmula de éxito que lo ha llevado a crear una dinastía, se ha hecho de seis selecciones en las primeras tres rondas del próximo Draft y ha evitado un problema interno en su equipo. Ambos desenlaces de estas decisiones están por verse, pero ambas ya son perfectos recordatorios que el juego y el negocio no son partes opuestas…..son complementos perfectos.
¡Hasta Mañana!
¿Que tanto afectaría la construcción del estadio de los Vikings si Brett Favre se lastimara toda la temporada y no pasaran a Playoffs? ¿Se podría ir abajo el plan de la construcción?