Una de las cosas más interesantes que hay en el mundo de los deportes es como la gente como yo, que escribe sobre ellos, tiende a SOBRE-EXAGERAR las opiniones sobre las primeras semanas de una temporada. Es algo así como que con dos o tres partidos, de alguna manera, ya sabemos quién va a llegar al Super Bowl…… ¿En serio?……los Patriotas en la semana uno ya eran claros contendientes (38-24 sobre los Bengals), después en la semana dos ya no lo eran (14-28 perdieron con los Jets), hoy, después de una victoria cerrada con los Bills ya no sabemos ni que opinar; de repente Peyton Manning pierde con los Texans y provoca un pánico similar al del primer juego perdido por los «Harlem Globetrotters», luego simplemente va a Nueva York y le recuerda a su papa que estaba en el palco equivocado en el nuevo e increíble estadio de los Giants (Dato cultural: el estadio tiene la capacidad de cambiar completamente de apariencia, es decir de Giants a Jets, en ¡37 minutos!….. ¡Es más rápido que cualquier escenografía de pastorela de escuela pública!), y hoy, después de la semana 3 y después de dar un espectáculo en Denver (27-13 sobre los Broncos), volvemos a confiar en los Colts como el equipo a vencer en la conferencia americana. Así es que, debido a que no creo en esta SOBRE-EXAGERACION (cuando mi equipo está 0-3 lo que menos puedo hacer es no creer en las primeras tres semanas de la temporada), he decidido aun no dar mi opinión sobre ningún equipo…espero usted lo entienda y si no pues espere al siguiente articulo y ya.
Bueno pero el que no analice la temporada no quiere decir que no hayan pasado cosas dignas de ser criticadas y la verdad es que esta temporada me he sorprendido con la cantidad de cosas «extra-curriculares» que han pasado alrededor de la liga, desafortunadamente no puedo escribir de todas porque ,en primer lugar, me lloran los ojos de estar tanto tiempo en la pantalla y, en segundo lugar, nadie, ni siquiera mi Madre que es mi más grande fan y que jura que su hijo debería escribir para todo periódico y revista conocida (si, incluyendo HOLA SPORTS) las iba a leer todas. Así es que, después de un análisis extenso y agotador, elegí el tema que considero de mayor relevancia, pero antes de relevarlo, déjenme compartirles mi lista Cerebral Pre-Articulo (le he bautizado así a toda la bola de cosas que cuando las veo ya quiero empezar a escribir de ellas pero nunca lo hago….es algo así como un Tweeter que nunca le aprieto «send» así es que realmente esperen leer franca y literalmente lo que pienso acerca de estos temas sin preocuparme de las repercusiones que esto pueda tener…..ya ven es como el Tweeter).
- La Buenísima Ines-Novela. Hay miles de reporteras, no solamente en Estados Unidos, pero en todo el mundo que hacen formidables trabajos y que realmente han enaltecido el rol que puede tener una mujer en el mundo del entretenimiento, algunas de ellas son muy atractivas, algunas no tanto, pero…..déjame decirte esto Ines, NINGUNA de ellas porta ese tipo de vestimenta cuando está trabajando……a ver mi REINA….no fuiste a entrevistar al Rey Misterio, no estabas tampoco en Tempranito…. ¡Por favor! Hay que comportarse a la altura del lugar en el que estemos ¿no crees? Con esto de ninguna manera quiero decir que el comportamiento de los jugadores de los Jets es aceptable, solamente estoy siendo realista. En fin, a mi parecer, lo que realmente vimos fue un choque de dos culturas totalmente educadas de manera diferente en cuanto a acoso sexual (si en México consideráramos delito la manera de ver y actuar alrededor de una mujer como sucedió en este caso pues simplemente nuestra industria de la construcción estaría en quiebra) y al uso de la nueva tecnología como Tweeter.
-
La increíble atrapada de Calvin Johnson que…..después de todo no contó. La semana pasada, como parte de mi maestría, volamos a Chicago por cuatro días, la agenda estaba bastante apretada pues teníamos juntas con diferentes equipos y agencias deportivas; el día que llegamos contábamos con solo 45 minutos para transportarnos del aeropuerto a nuestro primer destino, comiéndonos las uñas, como buenos estudihambres, nos detuvimos en un McDonald’s y cuando llegamos a la caja (éramos más de 30 personas) tuvimos la mala fortuna que el sistema de las cajeras no funcionaba y yo por ser el primero en la línea quise resolver el asunto y esta fue mi conversación con la EFICIENTE cajera que nos atendió:
-Rodrigo (traducida por…Rodrigo): Hola buenas tardes, somos más de 30 personas y tenemos mucha prisa, ¿nos podrías hacer una orden de 30 hamburguesas con papas y refresco? Todos con la misma hamburguesa y refresco, todos bajo una misma cuenta.
-Cajera Eficiente (traducciones Rodrigo): No tengo sistema
-Rodrigo: Bueno pero son 30 órdenes exactamente iguales y no necesito el recibo
-Cajera Eficiente (con voces de pánico salidas a 5 metros de ella…ya saben por dónde se «hacen» las hamburguesas): Yo se que son iguales pero no tengo sistema.
-Rodrigo (exaltado): cuando te llegue el sistema las apuntas en tu computadora, te voy a pagar en efectivo (actividad realizada por mí 10 minutos antes conocida como «la vaquita»)
-Cajera Eficiente: No puedo hacer eso, no tengo sistema
-Rodrigo (exaltado y perdiendo la habilidad de hablar ingles): Llámale a tu gerente y pide permiso por favor… ¡pero tengo 10 minutos para tragar nada más!
-Cajera Eficiente (sin ninguna expresión alguna): No puedo, no tengo sistema
-Rodrigo (@#%^$&): ¿No le puedes hablar a tu gerente porque no tienes sistema?, ¡Necesito 30 hamburguesas y aquí está el dinero!
-Cajera Ineficiente: No tengo sistema
Me regresé mas hambriento al camión, la cajera perdió una venta más de $200 USD, recibí todos los abucheos posibles, per, al menos, esto me hizo recordar la atrapada de Calvin Johnson. Es increíble como existe gente en el mundo sin el sentido más importante….EL COMÚN. La regla en la NFL dice que si el receptor recibe un contacto en el aire debe conservar la posesión del balón en todo momento, incluyendo la acción que lo lleve a tener contacto con el piso, la regla es la regla y podrá o no gustarnos pero al final es la regla y eso lo entendemos todos pero….. ¿Quieren que Calvin entre a la siguiente jugada con el balón en la mano o qué demonios (sigo exaltado)? Eso era un touchdown en todo momento, era una victoria para Detroit y es una pena que por falta de sentido común cambien el resultado de un juego.
Bueno, ahí está mi lista Cerebral Pre-Articulo, pero tenemos otro tema con mayor relevancia, un tema que, al parecer y después del juego ayer contra Jacksonville, seré el único en pensarlo negativamente. La inesperada decisión de poner a Michael Vick como quarterback titular. Antes de darles mi opinión al respecto quiero dejar muy claro que mi perspectiva de Vick siempre ha sido positiva, siempre he pensado que es uno de los atletas más impresionantes de nuestros tiempos, que tiene la capacidad de ser una gran quarterback de la liga y que por supuesto merece una segunda oportunidad de corregir su carrera así como todos tenemos segundas oportunidades (yo también amo a los perros), así es que nada de lo escrito a continuación tiene que ver con él como jugador o como persona.
Cualquier equipo en la NFL, así como en cualquier otra liga profesional, tiene dos elementos fundamentales, el juego como tal que se mide en victorias y derrotas y el negocio que se mide en el crecimiento o decremento en el valor de la franquicia. Ambas partes deben ser manejadas por departamentos totalmente diferentes. Por un lado el juego debe ser manejado por los coaches, scouts, jugadores, etc…y, por el otro lado, el negocio, por el GM, los presidentes y todos los administrativos. Si nos vamos más a fondo, existe una razón por la cual hay esta división de manejos, los coaches en la NFL pasan sus días enteros haciendo eso…..cocheando, entre las horas interminables de video, dos practicas diarias, la prensa y los problemas de cada jugador, realmente son coaches las 24 horas del día (les recomiendo el libro «Do You Love Football?», Jon Gruden), mientras que los administrativos realmente pasan todo su tiempo resolviendo aspectos de negocios como ventas, salarios, transacciones, marketing, contratos, y muchos más que los mantiene más que ocupados en lo que realmente son empresas multimillonarias. Pero hay una decisión mucho más grande por la cual existe esta división, ambas son completamente interdependientes y, en la mayoría de los casos, sus decisiones buscan resultados encontrados que, al final del proceso, logran una estabilidad como organización. En otras palabras, son como matrimonios, ambos buscan el mismo objetivo pero de diferentes maneras y ambos se compensan en todos los aspectos…..bueno algunos matrimonios realmente acaban como los Raiders de Oakland.
El problema esta cuando no existe dicha división, cuando el Head Coach es participe de las decisiones de negocio o el vicepresidente funge como coach, el problema esta cuando tenemos estructuras como las de Philadelphia. En abril, cuando McNabb fue cambiado a los Redskins escribí un artículo sobre lo patético que me parecía esa decisión y realmente hoy solo lo puedo confirmar (si no me cree compruébelo usted http://maximoavance.com/nfl/2010/04/13/mcnabb-a-los-redskins-%C2%A1que-alguien-me-explique/), quizá hoy no lo parezca, pero veamos si analizando todo lo que pasó y recordando un poco de historia lo vemos de otra manera.
Primero vamos a recordar la vergonzosa manera en la que fue tomada la decisión. Primer juego de la temporada, Kevin Kolb es conmocionado después de un fuerte contacto proporcionado por Clay Matthews, en la jugada el quarterback suelta el balón fuera del campo, es revisado por más de siete minutos por el staff medico quien, increíblemente, piensa que Kolb solo sufrió una lesión en la mandíbula (la NFL tiene como regla que un jugador conmocionado dentro de un juego no puede regresar a él hasta que la liga, bajo sus reglamentos médicos, lo declare elegible otra vez, así es que es más que claro que la lesión en la mandíbula fue una verdadera mentira con el propósito de regresar Kolb al partido de inmediato…..este hecho es más importante de lo que parece), Kelvin regresa al partido y lanza tres pases incompletos…..quizá estoy loco o la posición de quarterback en la NFL no es nada difícil pero ¡¿Qué demonios esperas de un jugador conmocionado solo siete minutos antes?!….el simple hecho de no lanzar ninguna intercepción o simplemente no soltar el balón me parece una actuación formidable (si necesitan comprobación de esto, los invito a ponerse un casco, correr contra la pared a toda velocidad hasta el punto que el contacto los haga perder equilibrio y toda noción del tiempo y después, intenten servir un vaso de agua). En fin, Michael Vick entra al juego en el segundo tiempo y supera cualquier expectativa terminando el juego con 16 pases completos de 24 para 175 yardas la cual no fue suficiente para regresar a los Eagles al marcador, perdieron 27-20. Todo mundo quedo atónito con la actuación de Vick y lo que más me sorprende es la facilidad con la que nos volvemos subjetivos cuando algo nos gusta, hay muchas cosas que se nos olvidan. En primer lugar la actuación mediocre de Kolb fue contra el equipo favorito a ganar el ¡Super Bowl! según los expertos y si no les gusta vayan a Las Vegas y apuesten contra ellos. En segundo lugar, Matthews en tres semanas se ha vuelto el terror de todos los quarterbacks, si no pregúntenle a Cutler que hoy seguramente ha de estar soñando que una blonda cabellera lo persigue; obviamente la presión de Matthews se anula con la versatilidad de Vick, lo cual no necesariamente quiere decir que Green Bay estaba perdido, al final ganaron el juego, al final tuvieron que ajustar contra un quarterback totalmente desconocido y AL FINAL las defensas ajustan regalando yardas y asegurando los juegos. Después del juego Andy Reid, en su papel de «no sé qué hacer pero digo lo que menos me dará problemas», asegura que Kolb estará de regreso en cuanto este dado de alta por la liga, acto subsecuente, Kevin Kolb no es dado de alta y Michael Vick da otra actuación espectacular…………..CONTRA LA PEOR DEFENSA DE LA LIGA (una vez más, no tengo nada en contra de Vick, esto siendo objetivo). En la conferencia de prensa Andy Reid, en su papel de «si no tenía idea de que hacer ahora menos porque Vick supera mis expectativas y quiero hacerlo titular pero no sé si eso me cueste la chamba» asegura una vez más que Kolb sigue siendo el titular para los Eagles. Acto INMEDIATAMENTE subsecuente: Michael Vick es nombrado por Andy Reid (el mismo Andy Reid) como quarterback titular del equipo… ¿así o más patética la quieren?
Ahora vamos realmente a entender el trasfondo de esta decisión…..Andy Reid jamás, y lo diré siempre hasta que lo conozca y me diga lo contrario (perdón, pensando en voz alta), JAMÁS quiso deshacerse de Donovan McNabb. Mr. Reid es un increíble coach, una de las mentes ofensivas más brillantes de la historia en la NFL, desgraciadamente no se puede decir lo mismo como vicepresidente. Siempre quiso a McNabb porque el sistema era justo para él, porque fueron juntos a cinco campeonatos de conferencia, porque Kolb no estaba listo, porque sabía que la decisión estaba basada en presión de la prensa que en hechos en el campo……..al final, no se hizo lo que él quería, se hizo lo que Jeffrey Lurie (dueño) pensó que era lo mejor para el equipo como NEGOCIO, lo que nos lleva a mi parte favorita, recordar la decisión; $11.4M garantizados para Kolb, mandas a McNabb dentro de tu misma división porque para ti Kolb es el futuro del equipo (recuerden, este es Lurie no Reid), lo nombras primer equipo lo que significa que durante toda la pre-temporada tomara entre 70% y 80% de las repeticiones en prácticas, dejas ir a Westbrook como muestra de tu rejuvenecimiento como equipo, firmas a Jason Peters, uno de los mejores tackles en protección de pase para hacer la transición más sólida ya que Kolb es un excelente quarterback en jugadas de desarrollo (5-7-9 pasos atrás de la bolsa), en fin, ya hecha la decisión, buena o mala, pareces sustentarla y vivir o morir con el resultado de esta…….eso es lo que hacen los buenos administradores, una decisión debe hacer sentido en todos los aspectos de la empresa.
Juntando estas dos partes, entendamos algo fundamental, a mi parecer de las cosas más importantes en la NFL. La posición de quarterback es catalogada como la más difícil en cualquier deporte de equipo, no es como que puedes jugar con esa posición y probar actuaciones como si fueran pateadores. El desarrollo de un quarterback toma años y es, en mi parecer, la misión más difícil de cualquier franquicia pues el éxito o fracaso de ésta repercute cada una de las demás entidades. El óptimo desarrollo de esto solo se ha logrado, a lo largo de la historia bajo tres principios fundamentales, el primero es el talento combinado con la dedicación del jugador, el segundo la compatibilidad con sus coaches y sistemas que le permiten usar sus mejores habilidades, y el tercero es la congruencia en cuanto a la visión que la organización plantea en cada día de operación, el entender que el éxito de una franquicia no se basa solamente en el próximo Domingo, se basa, como en cualquier otra empresa, en el constante compromiso sobre una misma meta y objetivo. Los ejemplos son más que palpables, hoy San Francisco no entiende (¡tengo lagrimas en los ojos y que!) qué dirección tomar porque Alex Smith jamás se ha podido desarrollar, JaMarcus pudo haber sido el mejor quarterback de todos los tiempos, Buffalo ya soltó lo que era su quarterback franquicia, Tampa Bay, después de llegar al Super Bowl y ser el primer equipo en correr a su quarterback después de haberlo logrado, aun no ha podido enderezar su dirección como equipo. Del lado positivo que mejor ejemplo que la congruencia que Green Bay siempre mostró, no fue nada fácil dejar ir a una leyenda como Brett Favre, pero hoy realmente gozan de su visión a largo plazo, Dallas tuvo más de mil pretextos para correr a Romo, hoy parecen aclarar cualquier duda del porque fue importante retenerlo, Belichick nos recuerda cada año lo que realmente significa desarrollar un equipo y que POR FAVOR jamás se nos olvide que Peyton Manning perdió 13 partidos en su primera temporada….hoy está en la discusión de mejor jugador de todos los tiempos y está creando una dinastía con los Colts.
En fin, realmente espero que estando o no de acuerdo con la decisión de los Eagles, nunca olvidemos que la NFL es la liga profesional más poderosa del mundo, que los equipos son realmente empresas y que hay una razón del porque solo multimillonarios pueden ser dueños de ellos. Realmente solo habrá una cosa que haga valer esta decisión para Philadelphia, que lleguen al Super Bowl…..lo cual francamente no lo creo, Vick seguirá teniendo una gran temporada pero las defensas se ajustarán gradualmente contra él, la temporada terminará así como su contrato, y entonces sí, los Eagles sufrirán de la falta de división entre la gente que toma las decisiones bajo la perspectiva de largo plazo y la gente que solo está interesada en los próximos siete días. Solo deseo que todo esto no termine en el despido de Andy Reid porque si por azares del destino Washington llega a los playoffs y Philadelphia no, miles de cabezas van a volar en esa organización siendo la del dueño la única culpable pues en un día cualquiera decidió dar una segunda oportunidad que nadie parecía dar al regresarle su carrera a Vick y hoy le ha negado ese mismo principio a un jugador………..conmocionado.