La “Tebow-Controversia” nos ha hecho olvidar lo que la historia tanto le ha costado enseñar.

«Les voy a prometer algo, muchas cosas buenas vendrán a raíz de esto. Jamás verán a un jugador en todo el país jugar como yo el resto de la temporada, jamás verán a alguien motivar a un equipo como lo voy a hacer el resto de la temporada, jamás verán a un equipo jugar mejor que nosotros el resto de la temporada»-Tim Tebow, traducido por…MI.

    Era septiembre 27 del 2008 cuando Tim Tebow, después de haber perdido vergonzosamente frente a Ole Miss 31 a 30 y perder la oportunidad de darle a Florida la única temporada invicta en la historia de la Universidad, deliberó uno de los mensajes más importantes en la historia del fútbol americano colegial, no tanto por lo que decía el mensaje ni tampoco por la manera en la que lo dijo (su voz entrecortada a punto de llorar ya se ha vuelto su toque personal), sino por el resultado que éste provocó. Los Gators terminaron la temporada con su segundo campeonato en tres años y sin lugar a duda se convirtieron en uno de los equipos más dominantes de la década. Un año después Tebow terminó su carrera con más de 9,000 yardas totales (sí recordarán que corría todo el juego como si fuera niño en categoría infantil), 88 touchdowns, trofeo Heisman, dos veces mejor jugador ofensivo en su conferencia, dos campeonatos nacionales, una actuación sorprendente en su último partido (Sugar Bowl) al terminar con 533 yardas (record BCS), 31 de 35 pases completos para 482 yardas, 3 touchdowns sin intercepciones, y un touchdown más por tierra que, obviamente, le dieron el reconocimiento como mejor jugador, un club de fans femenil más grande que el de Luis Miguel y el Buki juntos y por supuesto….provocando una de las futuras decisiones más polémicas que el draft tendrá en su historia. ¿Será posible que, lo que muchos consideran como el mejor jugador colegial de TODA LA HISTORIA, no pueda jugar en la NFL?

    Para este momento seguramente se estarán imaginando una de dos, o que soy uno de esos fans enamorado de Tim Tebow que lo compara con William Wallace y que estoy a punto de defenderlo a toda costa sobre su oportunidad de jugar en la NFL, o que, por otro lado, estoy a punto de darles una serie de «físico-mental-motriz» argumentos de porque este increíble atleta no puede jugar y de porque lo deberíamos de dejar solo como parte de la historia en el futbol colegial, pues ninguna de las dos, ¡LAMENTO DESCEPCIONARLOS! La verdad es que después de haber escuchado, leído, visto y hasta olido (¿si sabían que hay loción Tebow no?) sobre este controversial tema ya hasta cansado estoy de esto y hasta decepcionado de alguna manera, ¿Cómo es posible que de un día para otro a los analistas, comentaristas, jugadores, coaches, directivos y fans se les haya olvidado la naturaleza de este hermoso deporte? El fútbol americano es el juego EN EQUIPO por excelencia y muchas veces se puede describir como el «ajedrez humano», el éxito de Tebow no solamente depende de él sino de quien lo seleccione y sobretodo en que sistema y ambiente empiece su carrera profesional, así es que antes de discutir sobre si el codo y la muñeca de Tebow son lo suficientemente rápidos para lanzar o no el balón ¡¿por qué no discutimos de cosas más importantes y trascendentales?!

    Para empezar la discusión voy a darles pistas para ver si adivinan de qué jugador voy a hablar primero; 1. Fue Qb de la universidad de Northern Iowa……….2. Temporadas en la NFL: 12….. 3. Primer contrato en la NFL: 1998…..4. Selecciones al Pro Bowl: 4 selecciones…..5. Selecciones All Pro: 2 selecciones…..6. Un anillo de Super Bowl…..7. Poseedor del record de más yardas aéreas en la historia de los Super Bowls (de hecho tiene el 1,2 y 3; ni si quiera los Chinos en competencia de clavados pueden hacer esto) 8. Ronda en la que fue seleccionado en el draft (esta pista es la mejor, no saben cómo la estoy disfrutando)…… ¡NO FUE DRAFTEADO NUNCA! Exacto, ¿Cómo no empezar con Kurt Warner?, sin lugar a duda la historia más impredecible de la liga y uno de los mejores quarterbacks de todos los tiempos. Si recordamos sus momentos en la NFL Europa y aun cuando cargaba cajas en una empacadora, nadie hablaba de él porque «lanzaba raro» y no tenía «cuerpo de jugador profesional», bueno, pues si es verdad que entre sus records le debemos dar también el del jugador mas anti-estético de la historia, Kurt Warner nos ha dado la lección más grande de cómo el éxito de un equipo en el fútbol americano está en la estrategia, en la coherencia entre el sistema y jugadores y en los líderes que lo implementan. ¿Se imaginan que hubiera pasado si Kurt Warner hubiera caído en un equipo como los Raiders en donde el dueño seguramente lo hubiera probado de receptor? Al fin y al cabo puso a un liniero de quarterback.

    Warner no es la única historia de quarterbacks que no fueron drafteados (sé que la palabra no existe pero suena padre) que, de alguna manera, tuvieron y están teniendo mucho éxito en la NFL. A ver, piensen en algún jugador que haya portado el número #1 en su jersey…….. ¡A verdad! Por supuesto que Warren Moon es parte de esta conversación también. Firmado en 1984 por los, como diría el tremendo Pepe Segarra, PETROLEROS de Houston, Moon terminó sus 17 temporadas con 9 selecciones al Pro Bowl y está en el Top 6 de rating como pasador, pases completos, pases de anotación y yardas totales, sin contar que ya es miembro del salón de la fama. Como último ejemplo, por qué no poner al hermano de Daniela, Tony Romo (Broma) que aunque tiene dificultades como sostenedor de goles de campo podemos ya asegurar que muchos equipos hubieran deseado considerarlo cuando estaba en su carrera colegial; Romo ya tiene 3 selecciones al Pro Bowl y aunque usted no lo crea, es número 4 en cuanto a Qb rating de todos los tiempos.

Estos tres casos podríamos decir son las historias más representativas en cuanto a quarterbacks no drafteados, sin embargo, en el caso de Tebow la discusión se ha centrado más sobre en qué ronda debe ser seleccionado, cabe aclarar que nadie lo considera en la primera ni segunda ronda, así es que considero óptimo recordar un poco de hechos que han pasado en la historia del Draft que nos muestran lo ilusas que muchas veces son algunas estadísticas que se consideran cuando se trata de seleccionar al mejor jugador disponible (a veces parece que correr las 40 yardas en buen tiempo es más importante que saber las reglas del tiempo extra, ¿verdad McNabb?).

¡81 Jugadores fueron seleccionados antes de Joe Montana!, quarterbacks como ¿Jack Thompson?, ¿Steve Foller? fueron seleccionados antes que él jajajajaja, esto en serio es chistoso. No fue hasta la sexta ronda del Draft del 2000, después de 198 jugadores cuando Tom Brady fue seleccionado por los Patriotas de Nueva Inglaterra y una vez más ahí les van algunos nombres de jugadores que tenían equipo antes que él, digo, para que se rían, Chris Redman, Giovanni Carmazzi… ¿qué dijo?, Tim Morton, Spergon Wynn (en serio no estoy inventando); como nota rápida cabe mencionar que otros 5 quarterbacks fueron seleccionados antes de Dan Marino, en fin la lista puede continuar, no solamente entre quarterbacks, sino con todo tipo de jugadores, pero creo que el punto ya es suficientemente claro. Con esto no estoy diciendo que el Draft no es o dejará de ser el mecanismo más importante en donde los equipos exitosos se forman pero simplemente no podemos negar que hay mucho mas allá de estadísticas y movimientos de brazos y piernas que determinan si un jugador tendrá o no éxito en la liga más competitiva del mundo.

Si bien es verdad que, con historias como las de Joe Flacco, Matt Ryan y, últimamente, Mark Sanchez, la liga parece presionar cada vez más a los quarterbacks novatos en cuanto al éxito que deben tener casi inmediatamente, debido a esta elevada expectativa creo que lo peor que le podría pasar a Tim Tebow es caer en un equipo que busque precisamente eso. Para ser más especifico, los Jaguares podrían representar esta riesgosa opción para él, es un equipo en búsqueda desesperada por vender boletos en donde Tebow parece hacer sentido como estrategia mercadológica en el hecho de que es de Florida y seguramente atiborrará el estadio los primeros juegos pero ¿cuánto podría durar este experimento si entra en un proceso normal de aprendizaje en donde evidentemente empezará a perder más partidos de los que pueda ganar? Jacksonville no tiene la defensiva de los Jets, ni de Baltimore, ni el juego terrestre ni coacheo que tenía Ryan en su primer año. Un gran ejemplo para ilustrar esto puede ser la carrera tan decepcionante que ha tenido Alex Smith («San Francisco hazme el milagrito y haz que esto mejore por favor») en donde claramente el haber sido forzado en un sistema al que no estaba familiarizado y a un equipo en reconstrucción ha provocado que su rendimiento esté muy lejos de lo esperado (¡esperado sobre todo por mi!). Matt Leinart estaba a punto de convertirse en la misma historia cuando Arizona corrigió a tiempo con Warner, en fin, Tim Tebow debería de estar feliz de alguna manera al no estar considerado como primera selección en ningún equipo.

Considerando que lo mejor sería que no iniciara en ninguno de los 32 equipos, los mentores que tenga Tebow serán fundamentales a lo largo de su carrera y como mentores me refiero a coaches y quarterbacks. Solo para provocar más controversia ahí les va este pensamiento, ¿Hará sentido Tebow para los Patriotas?, después de todo no ha habido ningún jugador que Belichick no haya podido moldear a la perfección, ¿o ya nos olvidamos de cuando Randy Moss era otro Terrel Owens pidiendo la bola aunque fuera patada de cuarto down? No creo que haya mejor combinación de coach y compañero para Tebow que Tom Brady y Belichick, fríamente pensado Brady tiene escasos 4 o 5 años más de vida en la liga…..parece tiempo perfecto para desarrollarse como quarterback en la NFL ¿no? ¿Qué tal Tebow en Pittsburgh? ¡Wajuuu ahora si mi mente ya está volando! También parecería tener sentido ¿No? Bueno siempre y cuando no suspendan próximamente a Roethlisberger por haber querido bailar con una doncella demasiado «pegadito» en un antro; aunque en este caso el proceso sería más largo, nadie puede decir que a Mike Tomlin no le gustaría tener a un ganador de este estilo en su equipo apoyado por otro gran jugador joven en Rasheed Mendenhall. Aquí el sistema hace aún más sentido en donde siempre va a estar apoyado por una gran defensa y un gran efectivo juego terrestre.

Ahora si la discusión es completamente diferente, ahora si podemos pensar si verdaderamente existe un equipo que, junto con los increíbles atributos que nadie puede negar tiene este atleta, haga sentido darle una oportunidad real de seguir su exitosa trayectoria. Después de todo lo que hizo en el futbol colegial nunca se podrá olvidar, estará siempre entre los mejores jugadores de todos los tiempos. El hecho de que deba corregir algunas cosas de su movimiento al lanzar no significa que no sepa mover los pies, no significa que no tenga la capacidad de leer defensas y de poner las horas necesarias de trabajo que se necesitan para ser exitoso, y es aquí en donde encuentro oportuno aplicar un refrán abuelezco e histórico al decir que PARA MUESTRA BASTA UN BOTON pues este personaje ya lleva más de tres meses trabajando con todo un equipo de profesionales (Zeke Bratkowski, Sam Wyche y Marc Trestman) para mejorar su lanzamiento, creo que algo debe decir esto sobre su ética como jugador ¿o no? En fin, en realidad espero que a menos de 1 mes del Draft dejemos atrás la interminable discusión de la forma correcta en la que «DEBE» lanzar un quarterback (¡¿Cuántas veces se ha discutido esto?! sino pregúntenle a Rich Gannon) y los equipos, analistas, comentaristas y todo el mundo entero se preocupen mas por no cometer errores de coherencia y falta de sentido, lo cual, al final, siempre ha sido lo más importante o……….. ¿Alguien sabe que es de Ryan Leaf?

    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.