Aun recuerdo aquel cumpleaños cuando mi madre me enseñó el poder que tienen las velas en un pastel (para todos que llevan soplando a los pasteles cada año sin saber el verdadero significado y piensan que solo funge como el antecesor de la famosa «mordida» «mordida», el soplarle a un pastel en nuestra sociedad hace referencia a que el festejado es la persona más importante en la fiesta y, como consecuencia, puede pedir un deseo y si las sopla todas de un solo aliento entonces los deseos se cumplen), cumplía 11 años y, después de haber presenciado a Steve Young romper el record poseído anteriormente por Joe Montana al lanzar 6 pases de anotación y darle el quinto anillo de Super Bowl a los 49ers, no hesité cuando le pedí al «Dios Pastel»: «Quiero que la temporada de la NFL dure, por lo menos, 10 meses y que mis 49ers ganen todos los campeonatos»(No se rían). Ya ha pasado más de una década y, como evidentemente pueden ver, ¡NINGUNO DE LOS DOS SE HA CUMPLIDO!, quizá porque se lo dije a todo mundo y no sabía que parte de la superstición, para cumplirse, era precisamente guardarlo como secreto. En fin, se ha acabado una temporada más y nos encontramos con el mismo dilema de cada año….Y AHORA QUE!!!!!!!!! Pues la verdad es que empieza el momento en que nos aprendemos las 10 mejores jugadas en la historia del Super Bowl porque parece ser lo único interesante en NFL Network, en que fingimos estar interesados en otros deportes como el basquetbol, el beisbol, las olimpiadas, y hasta nos enteramos de cosas como el impactante, conmovedor, y honesto discurso de Tiger Woods (Tiger, ¿no crees que hubiera sido un poco prudente decir cuando demonios vas a regresar y así mostrarle un poco de respeto a la gente que te admira por el atleta que eres y no está interesada en tus relaciones con las meseras?). ¿Ahora qué? La respuesta ordinaria seria empezar a hablar del «Combine», del siempre emocionante inicio de la agencia libre, del Draft o, inclusive, del siguiente episodio de la FavreNovela, pero este año no es normal pues nos encontramos en una situación peculiar con el término del contrato laboral entre dueños y jugadores.
Mañana 5 de marzo a las 12:01 (ET) iniciará oficialmente la agencia libre (transacciones de jugadores entre los equipos) y la liga sufrirá cambios no vistos desde 1993; el más significativo siendo la eliminación del tope salarial (cantidad máxima que tiene cada equipo para gastar en sus jugadores). Estos cambios muy probablemente nos llevaran a un paro de labores por los jugadores al inicio de la temporada 2011 y tal parece que mi sueño no solamente está lejos de cumplirse sino que mi más grande pesadilla (un mundo sin NFL) se puede cumplir en el 2011 (imagínense a Plaxico Burress compitiendo en tiro al arco en las olimpiadas, a Tomlinson rapeando con Jay-Z, a Terrel Owens de instructor en un gimnasio perdido en alguna ciudad y a Roethlisberger como amo de llaves en algún hotel…el mundo no sería el mismo verdad?).
Pero, ¿cuál es el problema?, por un lado tenemos a 31 dueños (Green Bay es una Sociedad), comandados por el nuevo Walt Disney (Jerry Jones), asegurando que, bajo el esquema actual, la liga está perdiendo dinero. La NFL dice que no puede seguir operando con el tope salarial, el cual es calculado cada año según los ingresos de la liga, en $116M (USD) y ha propuesto una reducción del 18% lo que dejaría solo $95.12M (USD) por equipo para ser repartido entre todos sus jugadores. Bajo el nuevo cálculo los dueños alegan que los ingresos provenientes de todo tipo de negocio relacionado con los estadios (remodelaciones, cambios, marketing, etc.) no deben ser incluidos, CLARO!!! Si construyes un parque de diversiones en medio de Texas con un costo de $1.15B (USD) de alguna manera tienes que recuperar el dinero ¿no?, lo que se le olvida a nuestro amigo Jones es que el éxito de Disney siempre ha sido Mickey Mouse, y, gracias a los jugadores que hacen de esta liga lo que actualmente es, hoy tenemos inversiones de esa magnitud para construir estadios por todos lados. En fin, para no darle muchas vueltas, lo que los millonarios quieren cambiar es que los jugadores reciban solo el 47.56% de los ingresos de la liga en vez del actual 58%.
Por el otro lado tenemos a un enérgico y apasionado representante de los jugadores, DeMaurice Smith, quien, en repetidas ocasiones, le ha dejado claro a la liga que si quiere hacer cualquier cambio va ser necesario que todos los equipos muestren sus libros contables, lo cual por supuesto no ha pasado ni pasará. Al mismo tiempo DeMaurice le ha dicho a la prensa que la probabilidad de que haya huelga en una escala del 1 al 10 es ¡14! (¿qué chistoso el señor no?, ¿habrá pensado en los múltiples casos de diabetes «post-susto» provocados por su comentario?) y les ha aconsejado a los jugadores ahorrar el 25% de sus contratos para amortiguar el golpe de no tener trabajo, ¿Cómo ven?…….no sé qué escribir me duele el estómago.
Sobra decir que será muy difícil que exista un acuerdo próximamente y aunque la posibilidad de un paro de labores tomará fuerza hasta el próximo año, esta temporada la jugaremos sin tope salarial, y aunque será muy difícil experimentar un escenario como el del beisbol profesional en donde hay un equipo capaz de gastar más que el mismo gobierno (Yankees) y otro tratando de ahorrar lo más posible (Marlines), debido a que la liga estará en espera de un nuevo esquema y nadie querrá ser el último en pagar precios altos, la agencia libre sufrirá importantes modificaciones las cuales son importantes de analizar:
- Existen dos tipos de agentes libres (jugadores en proximidad o término de su contrato): con y sin restricciones. Los agentes libres sin restricciones, ya que su contrato ha terminado, pueden cambiar de equipo, firmar con el mismo o irse a jugar golf sin afectar nada ni a nadie. Por el otro lado tenemos a los agentes libres con restricciones, con ellos, si algún equipo, fuera de su equipo actual, quiere firmarlos entonces éste tendrá que dar a cambio selecciones colegiales, como máximo selecciones de la primera y tercera ronda del Draft y, además, le da el derecho de «contra oferta» al equipo que actualmente lo posee. Bueno, con el esquema pasado los jugadores solo tenían que haber pasado cuatro años en su equipo para no tener restricciones mientras que el nuevo esquema extiende el tiempo a seis años. En resumen, va a ser muy difícil que veamos nombres como Darren Sproles, Elvis Dumervil o Vincent Jackson cambiar de equipo.
- Los equipos que llegaron al campeonato de conferencia el año pasado (Saints, Vikings, Colts, y Jets) no pueden firmar ningún tipo de agente libre hasta que uno de sus correspondientes agentes libres firme con otro equipo. Además, no pueden firmar a ningún jugador, por un año, por más dinero que el que su jugador perdido firmó con su nuevo equipo.
- Para los equipos que llegaron a la ronda divisional lo mismo aplica con la única diferencia de que pueden pagarle un mínimo de $5.5M (USD) a un agente libre con restricciones por un año, es decir no tienen que igualar el contrato del otro equipo involucrado…..como se dice en mi tierra, tienen más chance!
- Al no existir tope salarial los equipos pueden dejar ir a los jugadores sin ninguna penalización, recordemos que antes, cuando existía tope y un equipo decidía deshacerse de alguien, el dinero restante del bono inicial (los jugadores reciben un bono solo por firmar el contrato) se restaba del total de dinero que el equipo podía utilizar. Esto fácilmente puede provocar que los equipos se deshagan de muchos jugadores después del Draft si es que los novatos prueban su efectividad rápidamente.
Como podemos ver, todos estos cambios buscan preservar la alta competitividad que tiene esta liga que ha provocado, entre otras cosas, que sea la liga más grande y rica del mundo pero es importante recordar que con el término del actual contrato no solamente la liga operará sin tope sino también carecerá de piso, lo que significa que ningún equipo estará obligado a gastar un mínimo de dinero entre sus jugadores y ahí es realmente en donde reside el verdadero problema. Queda claro que los dueños, en búsqueda de cortar gastos, harán más uso de este elemento y el resultado puede ser desastroso, quizá ahora veremos jugadores firmando por cantidades ridículamente chicas como si fueran seleccionados nacionales de Barbados para jugar soccer pues esto no solamente será un medio de ahorro sino una forma de publicitar su postura de que la liga «está perdiendo dinero» (si esto fuera cierto no tendríamos a Marc Anthony, a las hermanas Williams, a la familia Estefan y próximamente a todo el Conjunto Primavera invirtiendo fuertemente en la liga)
La agencia libre, una de las fechas más interesantes de la liga, mañana despertará con muchas transformaciones como resultado de discusiones egoístas y sin sentido que muy probablemente resulten en un momento lamentable para la NFL. Mientras tanto, nosotros los fans, la gente que realmente somos dueños de este deporte y que gracias a las cantidades estratosféricas de dinero que gastamos anualmente para vivirlo, simplemente seremos espectadores de los elevados grados a los que llega la avaricia en ciertas personas. En fin……me iré a dormir con la esperanza de tener un gran sueño, en mi sueño todos los verdaderos dueños cerrábamos los ojos y al mismo tiempo decíamos: «Dios Pastel, déjanos seguir disfrutando de este hermoso deporte».